Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SharePoint
Inicio de sesión
Use Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana).
Para navegar por la Cinta, use las teclas de navegación del explorador estándar. Para saltar entre grupos use Ctrl+IZQUIERDA o Ctrl+DERECHA. Para ir a la primera pestaña de la Cinta, use Ctrl+[. Para ir al último comando seleccionado, use Ctrl+]. Para activar un comando, presione Entrar.
Navegar
Pestaña 1 de 2.
Ver
Pestaña 2 de 2.
Seguir
Editar
elemento
Editar
serie
Historial de versiones
Compartido con
Eliminar elemento
Administrar
Proteger
Desproteger
Abrir
Enviarme alertas
Aprobar o rechazar
Administrar copias
Flujos de trabajo
Lanzamiento de notificación
Aprobación de distribución
Historial del flujo de trabajo
Eliminar versión del elemento
Restaurar versión del elemento
Acciones
Ejecutar
ahora
Volver a analizar
ahora
Reparar
automáticamente
Salud
Imprimir en
PDF
Impresión
Activar
Desactivar
Actualizar
Comandos
Cerrar
Confirmar
MIIG
Home
Administración MIIG
Administración MIIG.
Actualmente seleccionado
RecursosSGC
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Listas
ProyectosECM
Recientes
Actualmente seleccionado
Municipios Proyectos
Departamentos Proyectos
test
DatosContacto
BagPropertySettings
RecursosSGC
Identificación
Sistema de Referencia Espacial
Calidad de Datos
Distribución
Referencia del Metadato
Calidad del Metadato
Almacenamiento Físico
Identificación
Identificación del Dato
Diagnóstico geológico - geoquímico de la Plancha 407 y 407 Bis Manglares. Escala 1:100.000. Producto. Versión año 2008
Título del Recurso
*
Fecha de Publicación
*
01/10/2008 0:00
Tipo de Fecha
*
Cargando...
Este producto relaciona la geología de la plancha 407 Y 407 bis Manglares, La Fase 0 del proyecto se concentró en la elaboración de tablas de datos (Libro Índice) y mapas que soportan la información geológica básica, de tal forma que permitan de manera ágil, ordenar y visualizar la información existente, realizar una evaluación técnica de ésta y diagnosticar las labores que se deben desarrollar en las fases siguientes, con el fin de complementar la información en lo referente a cartografía geológica, estratigrafía, geología estructural, geoquímica, litogeoquímica, geocronología, amenazas geológicas y petrografía, de tal manera que la información geológica básica referente al área
del proyecto se presente ordenada y esté soportada en datos integrados que faciliten las labores de exploración en el futuro. El análisis de la información no sólo involucra los datos geológicos existentes,
sino también los factores externos que representan dificultades en el levantamiento de datos en las labores de campo para cada una de las planchas
que conforman el proyecto. Para esto se tiene en cuenta la topografía, clima, vegetación, infraestructura, población y dificultades de orden público, que van a
incidir en los costos de inversión y que han incidido en el pasado en el volumen y calidad de la información.
Resumen
*
IGAC. Instituto Geografico Agustin Codazzi;Cossio Ubaldo;Ingeominas. Subdireccion de Geologia Basica.;Ingeominas. Subdireccion de Informacion Geologico Minera;Salazar Gabriel;Sierra, María;Ingeominas-Instituto Colombiano de Geologia y Mineria;Rodríguez Gabriel;Muñoz Raul
Punto de Contacto
*
Citación Bibliográfica
Función del responsable Identificación
*
Cargando...
Dirección Identificación
*
Servicio Geológico Colombiano SGC Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Identificación
*
Bogotá D.C.
Departamento Identificación
*
Bogotá D.C.
Código postal Identificación
*
111321
País Identificación
*
Colombia
Correo electrónico Identificación
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Identificación
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Tipo de representación espacial
*
Cargando...
100000
Denominador
*
Resolución
*
No definido
Idioma Identificación
*
Cargando...
Conjunto de caracteres
*
Cargando...
Categoría temática
*
Cargando...
Doi
Url Doi
Cubrimiento Geográfico
Descripción de ubicación geográfica
*
El área de estudio comprende aproximadamente 2400 km2. Está localizada en Cabo manglares en el Departamento de Nariño.
Coordenada geográfica Oeste
-79,10211
Coordenada geográfica Este
-78,5635
Coordenada geográfica Sur
1,28695
Coordenada geográfica Norte
1,65512
01/10/2008 0:00
Extensión temporal
*
Extensión temporal Final
*
01/10/2008 0:00
Información del Proyecto
Propósito
*
Generar información geocientífica que permita el conocimiento del subsuelo en el territorio colombiano.
ID Proyecto de Gestión
*
230082105010024215000000000
Nombre
*
Diagnóstico geológico - geoquímico de la Plancha 407 y 407 Bis Manglares. Escala 1:100.000. Producto. Versión año 2008
Descripción del Proyecto de Gestión
*
Diagnóstico geológico - geoquímico de la Plancha 407 y 407 Bis Manglares. Escala 1:100.000. Producto. Versión año 2008
Hito del Proyecto
*
Diagnóstico geológico - geoquímico de la Plancha 407 y 407 Bis Manglares. Escala 1:100.000. Producto. Versión año 2008
Fecha de Inicio Programada
*
01/10/2008 0:00
01/10/2008 0:00
Fecha de Finalización Programada
*
Departamentos
*
No definido
No definido
Municipios
*
Plancha Indice IGAC 1:100.000
*
No definido
Estado del Proyecto
*
Cargando...
Porcentaje Completado
*
100
Área del Conocimiento
*
Línea Temática
*
Escala
*
Tipo de Resultado
*
Cargando...
Tipo de Recurso
Avance
*
Cargando...
Mantenimiento y ocurrencia de actualización
*
Cargando...
Nota de mantenimiento
*
No hay ningún plan para poner al día los datos
Descriptores
Tipo
*
Cargando...
Palabras Clave
*
Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Cacaual, El Descolgadero, Payán, Las Brisas, Sucre, Iscuandé, El Porvenir, Nueva Creación, Guayacan, Chilvi, El Ceibito, Pindales, Alto San Isidro, El Chontal, Santo Domingo, La Andamia, La Nueva Reforma, Cajapi, Guanapi Arriba, Vuelta Larga, San Francisco, Pablo Reinel, San Jacinto, Candelilla La Mar, El Sande, Monte Alto, La Vitrina, Muleria, La Piñuela, El Refugio, Pulgande, Santa Helena, Los Guaduales, Palo Seco, Restrepo, La Balsa, Tiesteria, La Brisa, Pusbi Alto;Estratigrafía: Cuaternario: Pleistoceno: Glacis de El Diviso (Qgd4);Edificación Obra Civil: Acueducto de Tumaco, Planta de Tratamiento Acueducto de Tumaco Subestación, Inspección de Policía San Luis Robles, Inspección departamental de policía Dos Quebradas, Inspección de Policía Peña Colorada, Inspección de Policía Imbilí, Inspección de Policía Candelilla, Inspeccion de Policia Caunapi;Cartografía Geológica;Estratigrafía: Cuaternario: Holoceno: Acumulaciones de arena en la parte externa de las islas barreras en espigas y en zonas resguardadas de los acantilados (Q2p), Aluvión (Q2al), Llanuras intermareales. Acumulaciones de sedimentos que se depositan por efecto del ciclo mareal en las zonas internas y externas de las bocanas y en áreas adyacentes a estas (Q2lh), Llanura Aluvial (Q2lla), Manglar. Zonas colonizadas por arbustos de la familia de las rizoforáceas (Q2m), Planos de inundación (Q2pi), Islas barrera (Q2ib), Cordones Litorales (Q2cl), Plataformas Marinas de Abrasión Levantadas (Q2pm);Amenaza Geológica: Sismos: Escobar (1987) hace una análisis sobre la actividad sísmica de la costa pacífica sur de Colombia y hace un recuento de los daños causados por varios terremotos en el siglo XX realizado en el marco Plan de Desarrollo Integral para la Costa Pacífica (PLAIDECOP);Superficie de Agua: Estero Purún, Río Mira, Estero San Luis Robles, Estero Guabay, Estero Tigrillera, Estero El Chontal, Brazo Santo Domingo, Océano Pacífico, Río Mataje, Río Pusbí, Río Panambí;Unidad Administrativa: País: Colombia;Estratigrafía: Neógeno Plioceno: Formación Mayorquín (N2mcu);Plancha 407 y 407Bis, Escala 1:100000;Unidad Administrativa: Departamento de Nariño;Unidad Administrativa: Municipio de Tumaco
Vista Conceptual
Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo S|Instancia:[407-407B] Complejo Costero - Acumulaciones|Id:1001908i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo S|Instancia:[407-407B] Complejo Costero - Cordones Litorales.|Id:1001913i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo S|Instancia:[407-407B] Complejo Costero - Islas Barrera|Id:1001912i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo S|Instancia:[407-407B] Complejo Costero - Llanuras Intermareales.|Id:1001909i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo S|Instancia:[407-407B] Complejo Costero - Manglar|Id:1001910i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo S|Instancia:[407-407B] Complejo Costero - Planos de Inundación.|Id:1001911i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo S|Instancia:[407-407B] Complejo Costero - Plataformas Marinas de Abrasión Levantadas|Id:1001914i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Bahía Anconde Sardinas|Id:917981i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Bajo Guabal|Id:917982i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Boca Congal|Id:917983i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Bocana|Id:917984i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Bocana Nuevo|Id:917985i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Bocana Santo Domingo|Id:917986i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Cabo de Hornos|Id:917987i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Cabo Lenguado|Id:917988i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Cabo Manglares|Id:917989i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Océano Pacífico|Id:917577i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[407] Punta Purún|Id:917990i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Nariño|Id:911736i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[361B,361,363,364,384,385,386,410] Río Patía|Id:957931i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[383,384,407,408] Río Mejicano|Id:959140i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[383,407] Brazo Río Mira|Id:959141i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[383,407] Estero Agua Clara|Id:959142i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[383,407] Río Rosario|Id:959143i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[384,385,408,409] Quebrada Pimbi|Id:959202i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[384,408,409,428] Río Telembí|Id:959206i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[384,408] Quebrada Pimbi|Id:959203i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[384,408] Río Chagüí|Id:959204i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[384,408] Río Pirí|Id:959205i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407,408,427] Río Güza|Id:960585i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407,408] Quebrada Pambil|Id:960583i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407,408] Río Rosario|Id:960584i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407,427B,427] Río Mira|Id:960587i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407,427B] Quebrada Hondita|Id:960586i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Bocana El Lenguado|Id:960543i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Bocana Nueva|Id:960544i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Brazo El Chontal|Id:960545i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Brazo El Cobao|Id:960546i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Brazo Las Amarillas|Id:960547i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Brazo Río Mira|Id:960548i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Brazo Río Pusbí|Id:960549i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Estero El Gualbal|Id:960550i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Estero Guabal|Id:960551i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Estero Purún|Id:960552i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Estero Sagunvita|Id:960553i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Estero Santo Domingo|Id:960554i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Estero Trigrillera|Id:960555i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Agauacate|Id:960556i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Agua Clara|Id:960557i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Ceibita|Id:960558i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Chinquirito|Id:960559i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Cuespí|Id:960560i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada El Desague|Id:960561i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada El Podrido|Id:960562i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada La Brava|Id:960563i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada La China|Id:960564i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada La Chorrera|Id:960565i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada La Esperanza|Id:960566i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada La Honda|Id:960567i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada La Linda|Id:960568i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada La Pasita|Id:960569i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada La Sapera|Id:960570i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Patía|Id:960571i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Piñal Dulce|Id:960572i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Piragua|Id:960573i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Tambarial|Id:960574i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Tangarial|Id:960575i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Viguaral|Id:960576i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Quebrada Yurero|Id:960577i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Río Caunapí|Id:960578i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Río Mataje|Id:960579i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Río Pañambí|Id:960580i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Río Pusbí|Id:960581i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[407] Río Sabaleta|Id:960582i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,409] Quebrada La Honda|Id:960653i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,409] Quebrada Lucero|Id:960654i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,409] Río Caindú|Id:960655i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,409] Río Nunalbí|Id:960656i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,409] Río Yaguapí|Id:960657i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,427] Quebrada Candongas|Id:960658i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,427] Quebrada Cuasbil|Id:960659i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,427] Quebrada Veneno|Id:960660i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,427] Río Albí|Id:960661i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,427] Río Nulpe|Id:960662i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,427] Río Verde|Id:960663i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408,428] Río Güiza|Id:960664i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Aguacate|Id:960588i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Alagui|Id:960589i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Albí|Id:960591i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Ambiquí|Id:960592i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Biguay|Id:960593i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Bocatelmo|Id:960594i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Camarón Chiquito|Id:960595i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Caraño|Id:960596i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Chachajo|Id:960597i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Chalalbí|Id:960598i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Chapiron|Id:960599i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Chiyaguan|Id:960600i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada El Aguacate|Id:960601i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada El Bombo|Id:960602i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada El Guayabo|Id:960603i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada El Palmo|Id:960604i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Guacaray Grande|Id:960605i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Gualpí|Id:960606i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Guapilpí|Id:960607i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Guayabito|Id:960608i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Guayabo|Id:960609i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Guayambi|Id:960610i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Hoja Blanca|Id:960611i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Inguambí|Id:960612i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada La Brava|Id:960613i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada La India|Id:960614i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada La Seca|Id:960615i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada La Victoria|Id:960616i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada La Ye|Id:960617i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Las Peñas|Id:960618i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Laverinto|Id:960619i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Limones|Id:960620i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Mamo|Id:960621i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Mejicanito Grande|Id:960622i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Mulaunde|Id:960623i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Muñambi|Id:960624i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Muñambí Grande|Id:960625i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Negritos|Id:960626i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Onorio|Id:960627i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Palí|Id:960628i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Pianulpí|Id:960629i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Pilvicito|Id:960630i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Pilvilcito|Id:960631i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Pimbí|Id:960632i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Popayal|Id:960633i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Pulgande|Id:960634i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Recodo|Id:960635i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Sabaleta|Id:960636i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Salisbi|Id:960637i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Salisbicito|Id:960638i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Saundecito|Id:960639i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Tagüí|Id:960640i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Tanche|Id:960641i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Vaquería|Id:960642i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Quebrada Yanumbi|Id:960643i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Río Güelmambí|Id:960644i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Río Ispí|Id:960645i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Río Naipí|Id:960646i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Río Nerital|Id:960647i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Río Palay|Id:960648i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Río Pilví|Id:960649i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Río Saundé|Id:960650i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Río Urbí|Id:960651i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[408] Río Yaguapí|Id:960652i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427,428,447B] Quebrada La Sirena|Id:961641i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427,428] Quebrada Imbí|Id:961638i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427,428] Río Nulpe|Id:961639i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427,428] Río Numbí|Id:961640i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427,447B,447] Río San Juan|Id:961642i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Camarón Grande|Id:961615i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada La Babosa|Id:961616i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada La Encajonada|Id:961617i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada La Guaña|Id:961618i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Mugui|Id:961619i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Piguantís|Id:961620i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Quejambí|Id:961621i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Resbalón (Sabalo)|Id:961622i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Sabalo|Id:961623i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Tambupí|Id:961624i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Telpí|Id:961625i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Tigrillo Pequeño|Id:961626i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Tortugaña|Id:961627i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Quebrada Tulmán|Id:961628i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Río Cuerabí|Id:961629i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Río Güiza|Id:961630i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Río Pialquer|Id:961631i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Río Pingullo|Id:961632i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Río Quejambei|Id:961633i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Río Quejuambi|Id:961634i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Río San Juan|Id:961635i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Río Trinchera|Id:961636i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427] Río Yalambí|Id:961637i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427B] Quebrada Nacera|Id:961643i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427B] Quebrada Nacera Pequeña|Id:961644i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[427B] Río Mataje|Id:961645i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Escala 1 100.000|Instancia:[407] Espriella|Id:913323i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Escala 1 100.000|Instancia:[407B] Espriella|Id:913324i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Escala 1 500.000|Instancia:Plancha 5-17|Id:912887i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Escala 1 500.000|Instancia:Plancha 5-18|Id:912888i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Formación S|Instancia:[407-407B] Formación Mayorquín |Id:1001887i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[407] Isla Chambozal|Id:916734i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[407] Isla Grande|Id:916732i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[407] Isla La Barca|Id:916733i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[407] Isla Monte Alto|Id:916735i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[407] Isla San Agustín Goabo|Id:916730i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[407] Isla Tortuga|Id:916729i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[407] Isla Verde|Id:916731i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Laguna|Instancia:[383,407] Maragrícola|Id:914531i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Laguna|Instancia:[407] Camaronera Caribeña|Id:914585i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Laguna|Instancia:[407] Maragrícola|Id:914586i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Tumaco - Nariño|Id:912575i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra S|Instancia:[407-407B] Aluvión |Id:1001983i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra S|Instancia:[407-407B] Glacis del Diviso|Id:1001985i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra S|Instancia:[407-407B] Llanura Aluvial|Id:1001984i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Alto San Isidro|Id:998406i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Amparo|Id:998407i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Cabo Manglares|Id:998408i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Cacagual|Id:998409i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Cajapí|Id:998410i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Candelillas|Id:998411i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Candelillas La Mar|Id:998412i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Carlosama|Id:998413i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Casas Viejas|Id:998414i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Caunapí|Id:998416i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Ceibito|Id:998417i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Chilvicito|Id:998418i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Domingo|Id:998419i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Dos Quebradas|Id:998420i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] El Cármen|Id:998421i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] El Chontal|Id:998422i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] El Congal|Id:998423i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] El Llano|Id:998424i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] El Porvenir|Id:998425i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] El Porvenir Pulgande|Id:998426i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] El Refugio|Id:998427i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] El Sande|Id:998428i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Espriella|Id:998429i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Gualial|Id:998430i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Gualtal|Id:998431i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Imbilí|Id:998432i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Inguapi del Carmen|Id:998433i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Inguapí del Guadual|Id:998434i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Inguapí del Guayabo|Id:998435i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Inguapí Lachiricana|Id:998436i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Iscuande|Id:998437i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Isla Grande|Id:998438i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Km 28|Id:998439i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] La Balsa|Id:998440i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] La Brava|Id:998441i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] La Honda|Id:998442i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] La Nueva Reforma|Id:998443i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] La Vega|Id:998444i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Mataje|Id:998445i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Milagros|Id:998446i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Monte Alto|Id:998447i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Nueva Creación|Id:998448i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Pablo Reinel Erazo|Id:998449i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Palmas de Tumaco|Id:998450i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Piñal Dulce|Id:998452i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Piñal Salado|Id:998453i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Pindales|Id:998451i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Pital Piragua|Id:998454i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Pueblo Nuevo|Id:998455i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Pusbi|Id:998456i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Pusbí Alto|Id:998457i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Restrepo|Id:998458i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Retoño|Id:998459i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] San Jacinto|Id:998460i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] San Luis Robles|Id:998461i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Santa María Rosario|Id:998462i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Santo Domingo El Progreso|Id:998463i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Sucrepin Al Salado|Id:998464i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Tangareal del Mira|Id:998465i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Teran|Id:998466i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Tiesteria|Id:998467i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Uribe Uribe (Chilvi)|Id:998468i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Variante|Id:998469i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda Bajo Sapotal|Id:998470i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda Cacagual|Id:998471i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda Casas Viejas|Id:998472i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda Cedral|Id:998473i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda Chinvusal|Id:998474i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda El descanso|Id:998475i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda El Yuyero|Id:998476i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda Espriella|Id:998477i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda La Cortina|Id:998478i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda Pambilar|Id:998479i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda Pilvicito|Id:998480i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vereda Porvenir|Id:998481i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[407] Vuelta Larga|Id:998482i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Albí|Id:998483i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Ambupí|Id:998484i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Bellavista|Id:998485i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Biguai|Id:998486i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Bocas de Palay|Id:998487i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Bocas de Pilbí|Id:998488i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Carlos Lleras Restrepo|Id:998489i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Chajal|Id:998490i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Chalalbí|Id:998491i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Chapira|Id:998492i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Chontaduro|Id:998493i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Coscorrón|Id:998494i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Diaguillo|Id:998495i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] El Cacao|Id:998496i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] El Diviso|Id:998497i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] El Espumero|Id:998498i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] El Paraíso|Id:998499i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] El Peñón|Id:998500i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] El Sande Río Ispí|Id:998501i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Guacuco|Id:998502i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Guapilpí|Id:998503i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Guayabo|Id:998504i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Inda|Id:998505i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] La Conquista|Id:998506i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] La Fortuna|Id:998507i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] La Guayacana|Id:998508i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Las Brisas|Id:998509i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Las Peñas|Id:998510i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Llorente|Id:998511i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Los Brazos|Id:998512i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Luis Avelino Pérez|Id:998513i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Pianulpí|Id:998514i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Piguambí|Id:998515i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Salisbí|Id:998516i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] San José (Roberto Payán)|Id:998517i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] San Juan Palacio|Id:998518i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Santa Rosa|Id:998519i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vaquería|Id:998520i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Berlin|Id:998521i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Chapira|Id:998522i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Chillaran|Id:998523i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Chiyaguan|Id:998524i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Corazón|Id:998525i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Corriente Grande|Id:998526i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda de Guacaray|Id:998527i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda El Ceibo|Id:998528i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda El Naranjo|Id:998529i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda El Pailon|Id:998530i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda El Pedrero|Id:998531i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda El Placer|Id:998532i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda El Yuyero|Id:998533i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda La Inda|Id:998534i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda La Pampa|Id:998535i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda La Seca|Id:998536i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Las Peñas|Id:998537i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Limones|Id:998538i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Naipi|Id:998539i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Peña de Los Angeles|Id:998540i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Pianulpí|Id:998541i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Raspadura|Id:998542i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Sabaleta|Id:998543i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Santa Elena|Id:998544i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Tasdan|Id:998545i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Vuelta Larga|Id:998546i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Vereda Zapote|Id:998547i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Yacún|Id:998548i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[408] Yuyero|Id:998549i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[427] Aduana|Id:999385i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[427] Numbi|Id:999386i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[427] Resguardo Hojal La Turbia|Id:999387i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[427] Resguardo Indígena Pingullo Sardinero|Id:999388i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[427] Vallenato|Id:999389i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[427B] Mata de Platano|Id:999390i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[427B] Vayanviendo|Id:999391i_1;
Restricciones
Limitaciones de uso
*
El usuario reconoce que la información geocientífica a que tenga acceso es de propiedad, custodia o divulgación del Servicio Geológico Colombiano – SGC de conformidad con la ley 23 de 1982, la decisión 351 de 1993, ley 44 de 1993 y demás normas relacionadas con la propiedad intelectual. Por lo anterior al usuario no le asiste ningún derecho de propiedad intelectual, sin que se entiendan cedidos o licenciados a ningún título. Este recurso contiene Información geocientífica que permite conocer el subsuelo colombiano. El SGC fundamenta su política de Propiedad Intelectual con los siguientes criterios: 1-La información geocientífica debe ser sujeta de protección de la propiedad intelectual: Se considera la información geocientífica básica o temática, análoga o digital como una creación original, por lo cual no podrá reproducirse total o parcialmente sin el permiso expreso de una autoridad institucional debidamente acreditada, aún si no se está reproduciendo con propósitos comerciales. 2-Derechos de carácter personal o derechos morales, se reconoce que los derechos de carácter personal sobre una creación de información geocientífica son irrenunciables e inalienables y perpetuos. Para ello destaca el derecho al reconocimiento de la condición de autor de la obra o del reconocimiento e inclusión apropiada del nombre del autor intelectual de los datos institucionales y el de exigir el respeto a la integridad de la obra o actuación y la no alteración de las mismas que pueda ir en detrimento de su honor o reputación. 3-Derechos de carácter patrimonial. El SGC tendrá el derecho exclusivo de realizar o de autorizar uno cualquiera de los actos siguientes sobre los datos e información generada por el SGC: Reproducir la obra. Efectuar una traducción, una adaptación, un arreglo o cualquier otra transformación de la obra. Comunicar la obra al público mediante la representación, ejecución, radiodifusión o por cualquier otro medio. El SGC distingue los derechos de carácter patrimonial como aquéllos relacionados con: a) Explotación de la obra o prestación protegida, que a su vez se subdividen en derechos exclusivos y en derechos de simple remuneración: Los derechos exclusivos sobre los datos institucionales son únicamente del SGC y no serán dados a terceros. Los derechos de simple remuneración, también conocidos bajo la denominación de "licencias de uso", son aquellos que el SGC concede a determinados licenciados, en virtud de los cuales se exige a la persona que explota su obra o prestación protegida el pago de una suma de dinero. Estos derechos, frente a los "exclusivos" son considerados "menores". b) Derechos meramente compensatorios, como el derecho por copia privada que compensa los derechos de propiedad intelectual dejados de percibir por razón de las reproducciones de las obras o prestaciones protegidas para uso exclusivamente privado del usuario. 4- Garantía de los derechos morales de los autores y patrimoniales del SGC. El SGC garantizará los derechos morales de los autores, así como los derechos patrimoniales sobre la información geocientífica que ostenta el SGC y las entidades productoras que hayan entregado conjuntos de datos en custodia del SGC, mediante el concurso de la Dirección Nacional de Derechos de Autor del Ministerio del Interior o quién haga sus veces. 5- Infracciones. Toda modificación o adición no autorizada que un usuario realice al conjunto de datos o producto de información suministrado por el SGC se considera una infracción a los derechos de propiedad intelectual, a menos de que la información haya sido provista directamente por el SGC, se le reconozca como fuente y cuyo propósito de la modificación sea con autorización previa del SGC para: Corrección de errores sobre el conjunto de datos, o derivar trabajos resultado de trabajos originales, o Investigación, o estudios privados o personales, o creación de copias de seguridad.
Restricciones de acceso
*
Cargando...
Restricciones de uso
*
Cargando...
Otras restricciones de Identificación
*
No definido
Seguridad
*
Cargando...
Notas del usuario
*
No definido
Tipo de asociación
*
Cargando...
Información complementaria
*
Documento, Libro índice, Geología de las planchas 407-407 Bis Río Mira Cabo Manglares, Mapa de estaciones de campo, Mapa de estaciones con muestra de roca, Mapa de estaciones con secciones delgadas, Mapa de estaciones con muestras de finos, Mapa de estaciones con muestras de suelos y concentrados en batea, Mapa geológico y tipo de roca por estación.
Calidad de los Datos
Nivel
*
Cargando...
Conjunto de datos
*
La base cartográfica corresponde a la plancha 407 IGAC. Dicha Base se encuentra en producción. Elaboración cartográfica y edición: INGEOMINAS. Equidistancia de las curvas de nivel cada 50 m, la leyenda corresponde a los parámetros establecidos por el IGAC para elaboración del mismo.
Declaración
*
Los resultados de la compilación del material bibliográfico y cartográfico existente, la fotointerpretación y el trabajo de campo de geólogos del INGEOMINAS, realizados en diferentes años, los resultados de los análisis petrográficos y geoquímicos con la interpretación del autor.
Descripción de la fuente de información
*
Compilación y análisis de información bibliográfica, levantamiento de información, elaboración de mapas y documentos finales.
Sistema de Referencia Espacial
Descripción del sistema de referencia
*
EPSG:21896
Distribución del Recurso
Productos impresos
*
No definido-No Aplica
Nombre del Formato
*
PDF(en el caso que exista o contenga el archivo - recurso simple ) y/o Nativo (en el caso que exista o contenga el archivo editable - recurso compuesto)
Versión
*
No
definido
Contacto del Distribuidor
*
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Función del responsable Distribución
*
Cargando...
Dirección Distribución
*
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Distribución
*
Bogotá D.C.
Departamento Distribución
*
Bogotá D.C.
Código postal Distribución
*
111321
País Distribución
*
Colombia
Correo electrónico Distribución
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Distribución
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Precio
*
Información sin costo monetario
Dirección en línea
*
http://recordcenter.sgc.gov.co/B12/23008010024215
Nombre del Archivo
*
http://recordcenter.sgc.gov.co/B12/23008010024215
Protocolo
*
Cargando...
Nombre del protocolo
*
URL de enlace
Descripción del protocolo
*
Enlace de acceso al recurso geocientífico
Calidad del Metadato
Totalidad de atributos de metadatos diligenciados
Nombre de la medida de totalidad
*
Descripción de la medida de totalidad
*
Cantidad de atributos de metadatos diligenciados respecto al esquema de metadatos definido
Tipo de método de evaluación de totalidad
*
Directo Externo
Descripción de método de evaluación consistencia lógica
*
Método de evaluación de la calidad basado en la inspección del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados pertinentes respecto al universo del conjunto de datos
Fecha de totalidad
*
24/04/2017 0:00
Completo (los atributos de metadatos contienen valor diligenciado respecto al esquema de metadatos)
Valor
*
Unidad de medida del valor de totalidad
*
No definido
Nombre de la medida consistencia lógica
*
Calidad del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados
Valores de atributos de metadatos diligenciados corresponden a la abstracción del universo de conjunto de datos
Descripción de la medida consistencia lógica
*
Tipo de método de evaluación consistencia lógica
*
Directo Interno
Método de evaluación de la calidad basado en la inspección del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados pertinentes respecto al universo del conjunto de datos
Descripción de método de evaluación consistencia lógica
*
Fecha constencia lógica
*
24/04/2017 0:00
Muy Bueno: "Los valores de atributos de metadatos están actualizados respecto al conjunto de datos fuente"
Valor consistencia lógica
*
Unidad de medida del valor consistencia lógica
*
No definido
Referencia del Metadato
19/05/2017 20:10
Fecha de creación del metadato
*
Código identificador del recurso compuesto
*
230082105010024215000000000
Identificador del metadato del recurso simple-compuesto
*
230082105010024215000000000
Url del Metadato
http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=1110
Idioma Identificación
*
Cargando...
Conjunto de caracteres
*
Cargando...
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Contacto del Metadato
*
Función del responsable Referencia del metadato
*
Cargando...
Dirección Referencia del Metadato
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Referencia del Metadato
*
Bogotá D.C.
Departamento Referencia del Metadato
*
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código postal Referencia del Metadato
*
111321
País Referencia del metadato
*
Colombia
Correo electrónico Referencia del Metadato
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Referencia del metadato
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Nombre del estándar de metadato
*
Esquema (perfil) de metadato adoptado y adaptado para el SGC a partir de la Norma Técnica Colombiana NTC-4611 Segunda Actualización del 13/04/2011
Versión del metadato
*
Version 1
Restricciones de acceso Referencia del metadato
*
Cargando...
Restricciones de uso Referencia del metadato
*
Cargando...
Otras restricciones Referencia del Metadato
*
No definido
Clasificación de Seguridad
*
Cargando...
Búsqueda Predefinida
DGBGeolPl100K
Almacenamiento Físico
Ubicación física
No definido
No definido
Estado
Contacto de Almacenamiento Físico
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Dirección de Gestión de Información. Grupo Servicios de Suministro de Información Geocientífica
Función del Responsable
Cargando...
Dirección
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad
Bogotá D.C.
Departamento
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código Postal
111321
País
Colombia
Correo electrónico
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Distribución
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Descarga MIIG
Licencia MIIG
Publicado MIIG
Ver contenido web
Versión:
1.0
Tipo de contenido:
Metadatos SGC
Creado el 05/05/2024 15:36:16 por Install Sharepoint
Última modificación realizada el 05/05/2024 15:36:16 por Install Sharepoint
Administrar permisos
|
Historial de versiones
Utilice esta página para agregar datos adjuntos a un elemento.
Nombre