Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SharePoint
Inicio de sesión
Use Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana).
Para navegar por la Cinta, use las teclas de navegación del explorador estándar. Para saltar entre grupos use Ctrl+IZQUIERDA o Ctrl+DERECHA. Para ir a la primera pestaña de la Cinta, use Ctrl+[. Para ir al último comando seleccionado, use Ctrl+]. Para activar un comando, presione Entrar.
Navegar
Pestaña 1 de 2.
Ver
Pestaña 2 de 2.
Seguir
Editar
elemento
Editar
serie
Historial de versiones
Compartido con
Eliminar elemento
Administrar
Proteger
Desproteger
Abrir
Enviarme alertas
Aprobar o rechazar
Administrar copias
Flujos de trabajo
Lanzamiento de notificación
Aprobación de distribución
Historial del flujo de trabajo
Eliminar versión del elemento
Restaurar versión del elemento
Acciones
Ejecutar
ahora
Volver a analizar
ahora
Reparar
automáticamente
Salud
Imprimir en
PDF
Impresión
Activar
Desactivar
Actualizar
Comandos
Cerrar
Confirmar
MIIG
Home
Administración MIIG
Administración MIIG.
Actualmente seleccionado
RecursosSGC
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Listas
ProyectosECM
Recientes
Actualmente seleccionado
Municipios Proyectos
Departamentos Proyectos
test
DatosContacto
BagPropertySettings
RecursosSGC
Identificación
Sistema de Referencia Espacial
Calidad de Datos
Distribución
Referencia del Metadato
Calidad del Metadato
Almacenamiento Físico
Identificación
Identificación del Dato
Cartografía geológica de la Plancha 108 Puerto Wilches. Escala 1:100.000. Contrato Nº 041/2010. Versión año 2012. Producto
Título del Recurso
*
Fecha de Publicación
*
01/01/2011 0:00
Tipo de Fecha
*
Cargando...
Este producto relaciona la geología de la plancha 108 Puerto Wilches, Geográficamente esta plancha es compartida, en orden de extensión, por los departamentos de Santander, Bolívar y Antioquia, correspondiente a la terminación oriental de la Cordillera Central, el Valle Medio del Magdalena (VMM) y el flanco Oeste de la Cordillera Oriental de Colombia.
Geológicamente, se puede distinguir al Oeste del Río Magdalena, una zona montañosa a ondulada, correspondiente con el flanco Oeste de la Cordillera Central (terminación Este de la Serranía de San Lucas), en donde se cartografiaron rocas Jurásicas correspondientes a la Formación Norean (Conjunto Tobáceo, Conjunto de Lavas, Areniscas Arcósicas y Lodolitas Tobáceas y Conjunto de Lavas Andesíticas y Andesitas), intruídas por rocas graníticas de edad Jurásica correspondientes al Intrusivo de Yanacué, cartografiado al Oeste de San Pablo y Cantagallo. Cubriendo discordantemente estas rocas hacia el Este, reposan secuencias poco inclinadas de sedimentos del Grupo Real del Neógeno. A lado y lado del cauce actual del Río Magdalena y su afluente principal al Oeste, el Río Cimitarra, se encuentra una amplia franja elongada con dirección Sur – Norte, ocupada por terrazas aluviales, depósitos fluvio - lacustres y depósitos aluviales recientes, que cubren discordantemente las secuencias infrayacentes. Al Este de la zona de inundación del Río Magdalena, continúa la secuencia sedimentaria del Grupo Real, dispuesta subhorizontalmente, que se puede seguir hasta el Sistema de Fallas de La Salina (SFLS), que marca un cambio estructural hacia el Este. Allí se encuentra una secuencia sedimentaria plegada de rocas del Cretáceo representada por la Formación Umir y del Paleógeno representado por la Formación Mugrosa.
Resumen
*
Servicio Geológico Colombiano. Propietario, Custodio y Publicador. Autor Corporativo;
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Autor;
Fonseca P., Héctor Antonio. Director del Proyecto;
Fuquen M., Jaime Alberto. Coordinador;
Mesa R., Luis David. Autor;
Talero N., Camilo Andrés. Autor;
Pérez M., Omar Guillermo. Autor;
Porras P., Jhon Jairo. Autor;
Gavidia A., Oscar A. Autor;
Pacheco H., Sonia Marcela. Autor;
Amaya, Erika. Autor;
García, Yuri. Autor;
Farfán, Enrique. Asesor
Punto de Contacto
*
Citación Bibliográfica
Función del responsable Identificación
*
Cargando...
Dirección Identificación
*
Servicio Geológico Colombiano SGC Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Identificación
*
Bogotá D.C.
Departamento Identificación
*
Bogotá D.C.
Código postal Identificación
*
111321
País Identificación
*
Colombia
Correo electrónico Identificación
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Identificación
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Tipo de representación espacial
*
Cargando...
100000
Denominador
*
Resolución
*
No definido
Idioma Identificación
*
Cargando...
Conjunto de caracteres
*
Cargando...
Categoría temática
*
Cargando...
Doi
https://doi.org/10.32685/10.143.2011.297
Url Doi
https://doi.org/10.32685/10.143.2011.297
Cubrimiento Geográfico
Descripción de ubicación geográfica
*
La Plancha 108 Puerto Wilches en escala 1:100.000 se localiza en la zona centro del territorio colombiano, abarca parcialmente los Municipios de Puerto Wilches, Sabana de Torres, Barrancabermeja, San Pablo y Cantagallo, en los Departamentos de Santander, Antioquia y Bolívar, dentro de las coordenadas planas X: 1.000.000 a 1.060.000; Y: 1.280.000 a 1.320.000, teniendo como origen Bogotá. Con un área de 2400 km2.;La Plancha 108 Puerto Wilches en escala 1:100.000 se localiza en la zona centro del territorio colombiano, abarca parcialmente los Municipios de Puerto Wilches, Sabana de Torres, Barrancabermeja, San Pablo y Cantagallo, en los Departamentos de Santander, Antioquia y Bolívar, dentro de las coordenadas planas X: 1.000.000 a 1.060.000, Y: 1.280.000 a 1.320.000, teniendo como origen Bogotá. Con un área de 2400 km2.
Coordenada geográfica Oeste
-74,08091
Coordenada geográfica Este
-73,53744
Coordenada geográfica Sur
7,17429
Coordenada geográfica Norte
7,54183
01/01/2011 0:00
Extensión temporal
*
Extensión temporal Final
*
01/01/2011 0:00
Información del Proyecto
Propósito
*
Generar información geocientífica que permita el conocimiento del subsuelo en el territorio colombiano.
ID Proyecto de Gestión
*
230082105010024507000000000
Nombre
*
Cartografía geológica de la Plancha 108 Puerto Wilches. Escala 1:100.000. Contrato Nº 041/2010. Versión año 2012. Producto
Descripción del Proyecto de Gestión
*
Cartografía geológica de la Plancha 108 Puerto Wilches. Escala 1:100.000. Contrato Nº 041/2010. Versión año 2012. Producto
Hito del Proyecto
*
Cartografía geológica de la Plancha 108 Puerto Wilches. Escala 1:100.000. Contrato Nº 041/2010. Versión año 2012. Producto
Fecha de Inicio Programada
*
01/01/2011 0:00
01/01/2011 0:00
Fecha de Finalización Programada
*
Departamentos
*
No definido
No definido
Municipios
*
Plancha Indice IGAC 1:100.000
*
No definido
Estado del Proyecto
*
Cargando...
Porcentaje Completado
*
100
Área del Conocimiento
*
Línea Temática
*
Escala
*
Tipo de Resultado
*
Cargando...
Tipo de Recurso
Avance
*
Cargando...
Mantenimiento y ocurrencia de actualización
*
Cargando...
Nota de mantenimiento
*
No hay ningún plan para poner al día los datos
Descriptores
Tipo
*
Cargando...
Palabras Clave
*
Unidad Administrativa: País: Colombia;Geología Económica: Metales Preciosos: Oro;Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: La Libertad, El Capricho, Sardinas, Las Margaritas, Palmira, Curumutas, San Martín, El Turbo, Caimito, Agua Bonita, La Reforma, Villa Rosa, La Esperanza, Casa Blanca, Agua Bonita, Mosquito, Puyana, El Rubí, La Gómez, Los Caracolies, San Fernando, San Isidro, Mate Coco, El Porvenir, Vanguardia, La Pradera, La Florida, Los Laureles, Miraflores, Puerto Nuevo, Así es La Vida, las Golondrinas, Maribel, El Silencio, Monte Rubio, Sí Se Puede, Patico Bajo, Sepulturas, Brisas de Yanacué, Montecarlo, Matefique, El Quindío, la Ceiba, La Arenosa, El Guamito, Tairona, La Ilusión , Rancho Alegre, El Llanito, Campo Cimitarra;Estratigrafía: Mesozóico: Cretácico: Formación Umir (K2u), Formación La Luna (K2I), Formación Simiti (K1s), Formación Tablazo (K1t), Formación Paja (K1p), Formación Rosa Blanca (K1r);Estratigrafía: Cenozóico: Paleógeno: formación Mugrosa (E3m);Transporte Terrestre: Puente Sogamoso;Amenaza Geológica: Vulcanismo: e observó que las unidades más susceptibles a la erosión superficial son el Grupo Real, las terrazas y los depósitos aluviales. Las Riveras del Río Magdalena afectan el casco urbano del Municipio de San Pablo (Sur de Bolívar);Geología Económica: Recursos Energéticos: Hidrocarburos, Carbón;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluviales Recientes (Qal), Fluvio – Lacustres (Qfl), Meseta de San Rafael (QMsr), Terrazas Aluviales (Qat);Topónimo: Orografía: Alto Sicue;Edificación Obra Civil: Puerto Cayumba;Amenaza Geológica: Sismos: De acuerdo al Estudio General de Amenaza Sísmica en Colombia (1996), los municipios de Puerto Wilches, San Pablo y Sabana de Torres se encuentran ubicados en zona de amenaza sísmica intermedia;Geología Económica: Materiales de construcción: Arcilla, Gravas, Arenas;Plancha 108, Escala 1:100000;Cartografía Geológica;Unidad Administrativa: Municipio de San Pablo, Municipio Cantagallo;Unidad Administrativa: Departamento de Bolivar, Departamento de Santander, Departamento de Antioquia;Geología Estructural: Falla San Juan, Falla De Cimitarra, Falla Resbalón, Falla de Infantas , Falla de La Salina;Superficie de Agua: Pozo El Coco, Caño de la Muerte, Caño Matore, Caño san Silvestre, Caño Covao, Caño El Estanco, Caño Jeringas, Caño El Limón, Caño La Tronquera, Caño Negro, Quebrada Champán, Quebrada Mojaguevos, Quebrada la Raya, Quebrada Manuela, Quebrada Manzanares, Quebrada Sicué, Quebrada La Gómez, Quebrada Quebrada Orocué, Quebrada La Virgen, Quebrada La Gómez, Quebrada Arenoza, Quebrada La Pradera, Quebrada Esperanza, Quebrada Berlín, Quebrada las Pavas, Quebrada Cayumba, Ciénaga Rabón, Ciénaga de San Lorenzo, Ciénaga de Tabacorú, Ciénaga de paredes, Ciénaga El Llanito, Ciénaga El Taladro, Ciénaga Pajaral, Ciénaga de Paredes, Ciénaga La Enriqueta, Ciénaga La Tronquera, Ciénaga Los Suanes, Río Sucio, Río Magdalena, Río Sogamoso, Río Cimitarra, Río Magdalena, Jamaica, Monchadores, San Antonio, El Recreo, El Rubí, Mosquito, Brazuelo de La Rompida, Brazuelo Sinzona;Estratigrafía: Mesozóico: Jurásico: Intrusivo de Yanacue (J3-I), Formación Norean (J1-2n);Estratigrafía: Cenozóico: Neógeno: Grupo Real (N1r)
Vista Conceptual
Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Bija|Id:915985i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Cantagallo|Id:915986i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Corredor|Id:915987i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga de Paredes|Id:915988i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga de Tabacorú|Id:915989i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga del Arrastre|Id:915990i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga El Guamo|Id:915991i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga El Llanito|Id:915992i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga El Taladro|Id:915993i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga La Aparecida|Id:915994i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga La Esperanza|Id:915995i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga La Tortuga|Id:915996i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga La Tronquera|Id:915997i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Las Cruces|Id:915998i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Las Siete Leguas|Id:915999i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Los Coroncoros|Id:916000i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Los Suanes|Id:916001i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Malagana|Id:916002i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Maniti Blanco|Id:916003i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Monte Cristo|Id:916004i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Pajaral|Id:916005i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Rabón|Id:916006i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Sabalito|Id:916007i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Sabalo|Id:916008i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga San Juan|Id:916009i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Sepultura|Id:916010i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[108] Ciénaga Yarirí|Id:916011i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[85,96] Ciénaga Brava|Id:915934i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96,108] Ciénaga Canaletal|Id:915972i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga Cimiticito|Id:915951i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga de Colorado|Id:915952i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga de Las Pavas|Id:915953i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga El Higo Amarillo|Id:915954i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga El Jobo|Id:915955i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga El Paraiso|Id:915956i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga El Piñal|Id:915957i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga El Popal|Id:915958i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga El Potrero|Id:915959i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga El Suan|Id:915960i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga El Taguí|Id:915961i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga Gallinazo|Id:915962i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga La Consulta|Id:915963i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga La Esperanza|Id:915964i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga La Tigra|Id:915965i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga Las Lajas|Id:915966i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga Pariri|Id:915967i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga Ron Blanco|Id:915968i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga San Antonio|Id:915969i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga San Luis|Id:915970i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[96] Ciénaga Totó|Id:915971i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[107] Bocas del Chicamoque|Id:917676i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[108] Bajos del Socorro|Id:917677i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[108] Punta Tanguera|Id:917678i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Antioquia|Id:911717i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Bolívar|Id:911720i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Cesar|Id:911726i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Norte de Santander|Id:911737i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Santander|Id:911741i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,107,117] Quebrada Hundidor|Id:928073i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,107,118] Quebrada Los Bancos|Id:928074i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,107,118] Río Bagre|Id:928075i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,107] Quebrada Los Marmoles|Id:928072i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,108] Caño Tigre (Quebrada Los Blancos)|Id:928141i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,108] Quebrada Matecacao|Id:928142i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,108] Quebrada San Lorenzo|Id:928143i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Quebrada Raudal|Id:928144i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Quebrada San Pedro|Id:928145i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Quebrada Santa Lucía|Id:928146i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Quebrada Santa Marta|Id:928147i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Río Puna|Id:928148i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Caño Doradas (Quebrada El Saltillo)|Id:928087i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Caño Frío (Quebrada Arenosa)|Id:928088i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Caño Rojo|Id:928089i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Aguas Frías|Id:928091i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Barbascalito|Id:928092i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Bellavista|Id:928093i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Cañabraval|Id:928094i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Cañaverales|Id:928095i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Champán|Id:928096i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Concha Vieja|Id:928097i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Coral|Id:928098i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada de las Llaves|Id:928099i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada del Miedo|Id:928100i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada del Ñeque|Id:928101i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Dos Bocas|Id:928102i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada El Carmen|Id:928103i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada El Cedro|Id:928104i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada El Limón|Id:928105i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada El Retiro|Id:928106i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Gonzalito|Id:928107i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Gonzalo|Id:928108i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Arenosa|Id:928109i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Candelaria|Id:928110i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Concepción|Id:928111i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Cristalina|Id:928112i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Danta|Id:928113i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Jagua|Id:928090i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Llave|Id:928114i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Nutria|Id:928115i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Nutria (Quebrada Las Piedras)|Id:928116i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Pita|Id:928117i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Sonadora|Id:928118i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Las Ánimas|Id:928119i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada las Guaguas|Id:928120i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Las Minas|Id:928121i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Las Pavas|Id:928122i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Los Evangelios|Id:928123i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Los Puercos|Id:928124i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Manila|Id:928125i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Palmitas|Id:928126i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Piedras Blancas|Id:928127i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Pisarna|Id:928128i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Quebradona|Id:928129i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Sabaletas|Id:928130i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada San Francisco|Id:928131i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada San Juán|Id:928132i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada San Miguel|Id:928133i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada San Pedro|Id:928134i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Taracué|Id:928135i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Tonolí|Id:928136i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Yanacué|Id:928137i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Río Chicamoque|Id:928138i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Río Santo Domingo|Id:928139i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Río Tamar|Id:928140i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,109,120,135] Río Sogamoso|Id:928257i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,109] Caño Tigre|Id:928251i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,109] Quebrada Catumba|Id:928252i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,109] Quebrada El Oasis|Id:928253i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,109] Quebrada La Puyana|Id:928254i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,109] Quebrada Morrocoy|Id:928255i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,109] Río Sucio|Id:928256i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,118,119] Río Cimitarra|Id:928258i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,119] Brazo Berlín|Id:928259i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,119] Brazuelo de La Rompida|Id:928260i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,119] Caño La Rompida|Id:928261i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,119] Caño San Silvestre|Id:928262i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,119] Quebrada De La Meseta|Id:928263i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,119] Quebrada El Llanito|Id:928264i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Brazo Guarumo|Id:928149i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Brazuelo Sinzona|Id:928150i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Aguas Blancas|Id:928151i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Buenos Aires|Id:928152i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Café Tinto|Id:928153i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Caraño|Id:928154i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Covao|Id:928155i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Cristal|Id:928156i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño de La Muerte|Id:928157i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Doroteo|Id:928158i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño El Cedro|Id:928159i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño El Diamante|Id:928160i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño El Estanco|Id:928161i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño El Indio|Id:928162i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño El Llanito|Id:928163i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño El Raicero|Id:928164i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Jeringas|Id:928165i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño La Envidia|Id:928166i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño La Flecha|Id:928167i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño La Pluma|Id:928168i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño La Tronquera|Id:928169i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Las Dantas|Id:928170i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Las Siete Leguas|Id:928171i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Limón|Id:928172i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Los Chorolos|Id:928173i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Maldonado|Id:928174i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Maniti Blanco|Id:928175i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Matore|Id:928176i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Medellin|Id:928177i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Monterrey|Id:928178i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Sepultura|Id:928179i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Caño Villa Alicia|Id:928180i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Agua Bonita|Id:928181i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Agua Dulce|Id:928182i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Aguabonita|Id:928183i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Aguas Claras|Id:928184i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Arenosa|Id:928185i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Arias|Id:928186i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Barro Negro|Id:928187i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Berlín|Id:928188i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Bija|Id:928189i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Canilla|Id:928190i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Cascajera|Id:928191i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Cayumba|Id:928192i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Cayumbita|Id:928193i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Champán|Id:928194i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada ContriAguas|Id:928195i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Cristalina|Id:928196i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada de La Muerte|Id:928197i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada del Llanito|Id:928198i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Dos Aguas|Id:928199i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada El Abarco|Id:928200i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada El Helechal|Id:928201i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada El Peñón|Id:928202i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada El Retiro|Id:928203i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada El Salado|Id:928204i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada El Taladro|Id:928205i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Esperanza|Id:928206i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Guamal|Id:928207i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Agencia|Id:928208i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Arenosa|Id:928209i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Bomba|Id:928210i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Ceiba|Id:928211i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Cristalina|Id:928212i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Escocia|Id:928213i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Esmeralda|Id:928214i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Esperanza|Id:928215i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Gómez|Id:928216i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Hoya|Id:928217i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Lajita|Id:928218i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Moneda|Id:928219i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Morena|Id:928220i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Pedregosa|Id:928221i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Pradera|Id:928222i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Raíz|Id:928223i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Raya|Id:928224i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Sapera|Id:928225i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada La Virgen|Id:928226i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Las Pavas|Id:928227i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Lusitania|Id:928228i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Manuela|Id:928229i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Manzanares|Id:928230i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Mojaguevos|Id:928231i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Montecristo|Id:928232i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Nariño|Id:928233i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Orocué|Id:928234i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Palmales|Id:928235i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Pedregosa|Id:928236i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Peralonso|Id:928237i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Puyana|Id:928238i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Ramírez|Id:928239i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Resbalón|Id:928240i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Rodolfo|Id:928241i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada San Antonio|Id:928242i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada San Juán|Id:928243i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada San Martín|Id:928244i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Sepulturas|Id:928245i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Socorro|Id:928246i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Tierrabuena|Id:928247i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Victoria|Id:928248i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Villa Rosa|Id:928249i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108] Quebrada Yanacué|Id:928250i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[17,24,31,38,45,53,54,55,64,65,75,85,96,108,118,119,133,149,168,169,188,207,226,245,264,283,302,303,323,345] Río Magdalena|Id:919177i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[64,73,74,82,83,93,104,105,130,146,166,186,205,224,115] Río Cauca|Id:923474i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,85,95] Quebrada Estoraque|Id:925517i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,94,95] Quebrada La Llana|Id:925518i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,95] Quebrada La Ahuyama|Id:925519i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,95] Quebrada La Mostaza|Id:925520i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,95] Quebrada La Mulata|Id:925521i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,95,96] Quebrada Santa Isabel|Id:925626i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,95,96] Río Boque|Id:925627i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96,97,109] Río Lebrija|Id:925639i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Caño Aragon|Id:925628i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Caño Cocosolo|Id:925629i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Caño El Playón|Id:925630i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Caño Grande|Id:925631i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Caño La Rasquiña|Id:925632i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Caño La Tigrera|Id:925633i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Caño La Zona|Id:925634i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Caño San Juan|Id:925635i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Quebrada Caracol|Id:925636i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Quebrada Santa Isabel|Id:925637i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,96] Río Santodomingo|Id:925638i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94,95] Quebrada Siguana|Id:926766i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,106,107] Río Tigüí|Id:926815i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96,107] Río Santo Domingo|Id:926821i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Caño Santo|Id:926816i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Quebrada Agua Blanca|Id:926817i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Quebrada Humaredita|Id:926818i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Quebrada La Esmeraldita|Id:926819i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Quebrada San Antonio|Id:926820i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Caño Tampogrande|Id:926767i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Acuenqué|Id:926768i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Andadodias|Id:926769i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Andalia|Id:926770i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Boque|Id:926771i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Borrachera|Id:926772i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Borracherita|Id:926773i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Campo Marañón|Id:926774i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Colorada|Id:926775i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Cristina|Id:926776i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Cuzcuza|Id:926777i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Diego López|Id:926778i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Dos Bocas|Id:926779i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada El Proyecto|Id:926780i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada El Roble|Id:926781i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada El Tambo|Id:926782i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Grande|Id:926783i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Honduras|Id:926784i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Humareda|Id:926785i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Ahuyama|Id:926786i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Ahuyamita|Id:926787i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Concha|Id:926788i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Crucecita|Id:926789i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Cruz|Id:926790i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Espinilla|Id:926791i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada la Mostaza|Id:926792i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Pedregosa|Id:926793i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Sucia|Id:926794i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Mercedes|Id:926795i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Nebulosas|Id:926796i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Nieves|Id:926797i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Uvas|Id:926798i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Vacas|Id:926799i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Llanero|Id:926800i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Minguillo|Id:926801i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Peña Negra|Id:926802i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Raicero|Id:926803i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada San Blas|Id:926804i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Santa Isabel|Id:926805i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Santagueda|Id:926806i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Sin Nombre|Id:926807i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Tarachicá|Id:926808i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Tigüicito|Id:926809i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Torcoral|Id:926810i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Urapá|Id:926811i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Yeguadas|Id:926812i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Río Amaceri|Id:926813i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Río Atara|Id:926814i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,107] Quebrada Sicué|Id:926934i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,108] Caño Cascarilla|Id:926935i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,108] Caño Isleta|Id:926936i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,108] Caño Mariposas|Id:926937i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,108] Caño Negro|Id:926938i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,108] Caño Zarzal|Id:926939i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,108] Quebrada Aguablanca|Id:926940i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,97] Caño Aguas Claras|Id:926941i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,97] Caño El Perruelo|Id:926942i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,97] Caño Los Padres|Id:926943i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,97] Caño Mallenque|Id:926944i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,97] Caño Yain|Id:926945i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,97] Quebrada La Llana|Id:926946i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,97] Quebrada San Albertico|Id:926947i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,97] Río Cachira del Espiritu Santo|Id:926948i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,97] Río San Alberto|Id:926949i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Brazo La Tigrera|Id:926822i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Cañada Peña|Id:926823i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Aguas Blancas|Id:926824i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Bejuco|Id:926825i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Belén|Id:926826i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Blanco|Id:926827i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Bocadillo|Id:926828i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Cáchira Viejo|Id:926829i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Campo Alegre|Id:926830i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Canaletal|Id:926831i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Chamba|Id:926832i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Chingalé|Id:926833i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Chiquero|Id:926834i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Choco Viejito|Id:926835i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Ciego|Id:926836i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Cien|Id:926837i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Colorado|Id:926838i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Cova|Id:926839i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Cucú|Id:926840i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Danta|Id:926841i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Dorada|Id:926842i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Doradas|Id:926843i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Dulce|Id:926844i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño El Achiote|Id:926845i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño El Cedro|Id:926846i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño El Diamante|Id:926847i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño El Guamo|Id:926848i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño El Piñal|Id:926849i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño El Popal|Id:926850i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño El Toro|Id:926851i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Guamomacho|Id:926852i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Hondo|Id:926853i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Iguana|Id:926854i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Justo|Id:926855i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño La Cristalina|Id:926856i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño La Montañita|Id:926857i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño La Muzanda|Id:926858i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño La Pedregosa|Id:926859i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño La Salina|Id:926860i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño La Tarulla|Id:926861i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Largo|Id:926862i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Las Combas|Id:926863i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Las Minas|Id:926864i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Látigo|Id:926865i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Lindero|Id:926866i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Los Chiflicas|Id:926867i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Los Micos|Id:926868i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Los Toches|Id:926869i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Maclenque|Id:926870i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Makenkle|Id:926871i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño María Rosa|Id:926872i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Mata de Lata|Id:926873i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Maya|Id:926874i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Montañitas|Id:926875i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Montería|Id:926876i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Pariricito|Id:926877i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Patico|Id:926878i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Pato|Id:926879i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Peruetano|Id:926880i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Picho|Id:926881i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Porvenir|Id:926882i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Puerco|Id:926883i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Rancho Quemao|Id:926884i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Ropero|Id:926885i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño San Antonio|Id:926886i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño San José|Id:926887i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Seco|Id:926888i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Sucio|Id:926889i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Tarra|Id:926890i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Tigre|Id:926891i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Tres|Id:926892i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Vélez|Id:926893i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Viejo|Id:926894i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Villa|Id:926895i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Caño Zorro|Id:926896i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Agua Blanca|Id:926897i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Agua Clara|Id:926898i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Agua Sucia|Id:926899i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Aguablanca|Id:926900i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Aguaclara|Id:926901i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Aguas Negras|Id:926902i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Ánimas Bajas|Id:926903i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Cañabraval|Id:926904i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Caño Seco|Id:926905i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Chingalé|Id:926906i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Cuadros|Id:926907i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Diego López|Id:926908i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada El Potrero|Id:926909i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada El Tiro|Id:926910i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Guaudalera|Id:926911i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada La A|Id:926912i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada La Ahuyama|Id:926913i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada La Ceiba|Id:926914i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada La Esmeralda|Id:926915i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada La Isabelita|Id:926916i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada La Masanda|Id:926917i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada La Teresita|Id:926918i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Las Animas|Id:926919i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Las Mellizas|Id:926920i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Las Minas|Id:926921i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Las Monas|Id:926922i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Los Canelos|Id:926923i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Los Huevos|Id:926924i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Marcos|Id:926925i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Pescado|Id:926926i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Quebradona|Id:926927i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada San Alberto|Id:926928i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada San Antonio|Id:926929i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Santos|Id:926930i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Tamacondo|Id:926931i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Quebrada Taracué|Id:926932i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96] Río Santo Domingo|Id:926933i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Embalse|Instancia:[95] Represa Guayacanes|Id:914681i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Escala 1 100.000|Instancia:[108] Puerto Wilches|Id:913008i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Escala 1 500.000|Instancia:Plancha 5-06|Id:912876i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[108] Falla de Cimitarra|Id:1001561i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[108] Falla de Infantas|Id:1001562i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[108] Falla de La Salina|Id:1001563i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[108] Falla de San Juan|Id:1001564i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[108] Falla Resbalon|Id:1001565i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Formación Ef|Instancia:[108] Formación Noreán|Id:1001715i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Formación S|Instancia:[108] Formaciòn La Luna|Id:1001644i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Formación S|Instancia:[108] Formación Mugrosa|Id:1001642i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Formación S|Instancia:[108] Formación Rosa Blanca|Id:1001648i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Formación S|Instancia:[108] Formaciòn Simití|Id:1001645i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Formación S|Instancia:[108] Formación Tablazo|Id:1001646i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Formación S|Instancia:[108] Formación Umir|Id:1001643i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Formación S|Instancia:[108] Formacón Paja|Id:1001647i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Grupo S|Instancia:[108] Grupo Real|Id:1001618i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[108,119] Isla Cuatro Bocas|Id:916427i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[108] Isla Coñongal|Id:916426i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[108] Isla El Estanco|Id:916420i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[108] Isla La Sinzona|Id:916425i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[108] Isla La Vaca|Id:916421i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[108] Isla Las Animas|Id:916424i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[108] Isla Perico|Id:916423i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[108] Isla San Rafael de Payoa|Id:916419i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[108] Isla Sogamoso|Id:916422i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[96] Isla El Guineo|Id:916413i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[96] Isla El Hacharo|Id:916414i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[96] Isla La Tigrera|Id:916415i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Isla|Instancia:[96] Isla Medellín|Id:916416i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Laguna|Instancia:[108] Poza La Palera|Id:913657i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Laguna|Instancia:[108] Poza La Yuquera|Id:913658i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Laguna|Instancia:[108] Poza Las Palmas|Id:913659i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Laguna|Instancia:[108] Pozo El Coco|Id:913660i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Barrancabermeja - Santander|Id:912664i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Cantagallo - Bolívar|Id:911921i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Girón - Santander|Id:912694i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Puerto Wilches - Santander|Id:912723i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Rionegro - Santander|Id:912724i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Sabana De Torres - Santander|Id:912725i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:San Pablo - Bolívar|Id:911948i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Santa Rosa Del Sur - Bolívar|Id:911951i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Yondó (Casabe) - Antioquia|Id:911882i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Amará|Id:965956i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Bahondo|Id:965972i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Cañabraval|Id:965969i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto de Bellavista|Id:965963i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto El Sapo|Id:965960i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto La Cruz|Id:965958i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Las Cuchillas|Id:965971i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Los Trastos|Id:965959i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Musinga|Id:965961i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Paraguas|Id:965954i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto San Pacho|Id:965957i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Sepulturas|Id:965970i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Sicué|Id:965964i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Torocué|Id:965965i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Loma Las Cuchillas|Id:965962i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Loma Las Vagabundas|Id:965968i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Serranía de Sacramento o Catalina|Id:965967i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Serranía Santo Domingo|Id:965966i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Sierra La Cruz|Id:965955i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[108] Cuchilla Pozo Azul|Id:965979i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[108] Playón de Maldonado|Id:965976i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[108] Playones de Colorado|Id:965980i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[108] Playones de Santa Helena|Id:965978i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[108] Playones del Cedro|Id:965974i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[108] Playones Pinagui|Id:965977i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[108] Terreno Sujeto A Inundación|Id:965975i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Alto Siguana|Id:965695i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Alto Ucurú|Id:965691i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Alto Urapá|Id:965687i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cerro El Almendro|Id:965703i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchila El Oso|Id:965694i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchila La Catalina|Id:965693i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla de Cuzcuz|Id:965700i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla de Guamoco|Id:965698i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla de La Ahuyama|Id:965701i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla del Helechal|Id:965697i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla La Pedregosa|Id:965690i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla Llana|Id:965702i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla Puente Piedra|Id:965699i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía Central|Id:965689i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía de Sacramento|Id:965692i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía de Santo Domingo|Id:965688i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía del Tigüi|Id:965686i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía San Lucas|Id:965696i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Cerro El Santo|Id:965712i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Loma La Cansona|Id:965713i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Playón de Campocoba|Id:965709i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Playón de Las Mellizas|Id:965707i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Playón del Espíritu Santo|Id:965715i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Playones de Cáchira|Id:965714i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Playones de Cascarrillo|Id:965705i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Playones de Colorado|Id:965704i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Playones de La Muzanda|Id:965716i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] PLAYONES LA CHOCOA|Id:965710i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Playones Las Pavas|Id:965708i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] PLAYONES MAKENKAL|Id:965711i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[96] Terreno Sujeto a Inundación|Id:965706i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra P|Instancia:[108] Granito de Yanacue|Id:1001712i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra S|Instancia:[108] Depósitos Aluviales Recientes|Id:1001698i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra S|Instancia:[108] Depósitos Fluvio-Lacustres|Id:1001699i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra S|Instancia:[108] Meseta de San Refael |Id:1001700i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra S|Instancia:[108] Terrazas Aluviales|Id:1001701i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Aguasucia|Id:980809i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Cañabraval|Id:980810i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Cerro Azul|Id:980811i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] La Nútria|Id:980812i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Lejanías|Id:980813i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vallecito|Id:980814i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Alto Cañabraval|Id:980815i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Arenales|Id:980816i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Bocas del Chicamoque|Id:980817i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Cañaveral de Chicamoque|Id:980818i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda El Helechal|Id:980819i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda La Concepción|Id:980820i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda La Concha|Id:980821i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda La Floresta|Id:980822i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda La Jagua|Id:980823i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Laesperanza|Id:980824i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Las Manuelas|Id:980825i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Las Nutrias|Id:980826i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Muriba|Id:980827i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Paraguas|Id:980828i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Villanueva|Id:980829i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Boca del Llanito|Id:980830i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Brisas de Bolivar|Id:980831i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Campo Cimitarra|Id:980832i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Campoduro|Id:980833i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Cantagallo|Id:980834i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Chaparral|Id:980835i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Cuatro Bocas|Id:980836i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] El Llanito|Id:980837i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] El Pedral|Id:980838i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] El Porvenir|Id:980839i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Felicidad|Id:980840i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Kilometro 20|Id:980841i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Kilometro 8|Id:980842i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Kilómetro Ochenta|Id:980843i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Kilometro Treinta y Seis|Id:980844i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] La Candelaria|Id:980845i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] La Gómez|Id:980846i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Meseta San Rafael|Id:980847i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Patio Barrido|Id:980848i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Pradilla|Id:980849i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Puente Sogamoso|Id:980850i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Puerto Cayumba|Id:980851i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Puerto Nuevo|Id:980852i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Puerto Wilches|Id:980853i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Sabanazo|Id:980854i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] San Claver|Id:980855i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] San Pablo|Id:980856i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Sinzona|Id:980857i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda Campo Tigre|Id:980858i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda Capote|Id:980859i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda Cayumbita|Id:980860i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda El Bagre|Id:980861i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda La Arenosa|Id:980862i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda La Esperanza|Id:980863i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda La Pescado|Id:980864i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda La Raya|Id:980865i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda La Unión|Id:980866i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda Patico|Id:980867i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda Sabaneta|Id:980868i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda San Juan|Id:980869i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[108] Vereda Sinzona|Id:980870i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Aguas Lindas|Id:980252i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Buenavista|Id:980253i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] El Diamante|Id:980254i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] La Virgencita|Id:980255i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Paraíso|Id:980256i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] San Joaquín|Id:980257i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] San Juán de Riogrande|Id:980258i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Altamira|Id:980259i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Baldios Nacionales|Id:980260i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Boque Alto|Id:980261i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Brisas del Boque|Id:980262i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda La Leona|Id:980263i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda La Mostaza|Id:980264i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Los Cedros|Id:980265i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Mesetas|Id:980266i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Palmar Alto|Id:980267i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Agua Clara|Id:980268i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Aguas Blancas|Id:980269i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Bocas Rosario|Id:980270i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Cañabraval|Id:980273i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Canaletal|Id:980271i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Candelia|Id:980272i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Chingalé|Id:980274i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] El Aljibe|Id:980275i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] El Carmen|Id:980276i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] El Socorro|Id:980277i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] La Curva|Id:980278i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] La Mano de Dios|Id:980279i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] La Musanda|Id:980280i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] La Vàlvula|Id:980281i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Las Animas|Id:980282i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Las Lajas Cerrito|Id:980283i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Los Chorros (San José)|Id:980284i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Monterrey|Id:980285i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Papayal|Id:980286i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Paturia|Id:980287i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Pozo Azul|Id:980288i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Puerto Lebrija|Id:980289i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] San Blas|Id:980290i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] San Luis|Id:980291i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] San Luis de Mágara|Id:980292i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] San Rafael|Id:980293i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Santo Domingo|Id:980294i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Sitio Nuevo|Id:980295i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Aguas Negras|Id:980296i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Barranco Colorado|Id:980297i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Birmania|Id:980298i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Campo Alegre|Id:980299i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Cañabraval|Id:980300i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Caño Cova|Id:980301i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Caño Doradas|Id:980302i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Caño Iguanas|Id:980303i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Caño Peruetano|Id:980304i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Caribe|Id:980305i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Cerrito|Id:980306i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Chiguagua|Id:980307i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Cuadro|Id:980308i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda El Cairo|Id:980309i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda El Piñal|Id:980310i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda El Rosario|Id:980311i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda El Taladro|Id:980312i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda El Tropezón|Id:980313i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Irlanda|Id:980314i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Bahía|Id:980315i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Consulta|Id:980316i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Cristalina|Id:980317i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Esmeralda|Id:980318i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Muzanda|Id:980319i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Pedregosa|Id:980320i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Reserva|Id:980321i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Retirada|Id:980322i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Salina|Id:980323i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda La Válvula|Id:980324i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Las Lajas|Id:980325i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Los Tendidos|Id:980326i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Magara|Id:980327i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Magdalena|Id:980328i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Mata de Platano|Id:980329i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Montañita|Id:980330i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Montañitas|Id:980331i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Muzanda Baja|Id:980332i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Pacho Diaz|Id:980333i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Puente Piedras|Id:980334i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Puerto Arturo|Id:980335i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Ranchoquemao|Id:980336i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Rosablanca|Id:980337i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Tamacondo|Id:980338i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Tres Esquinas|Id:980339i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Veinte de Julio|Id:980340i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Veracruz Km-80|Id:980341i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vereda Villa Eva|Id:980342i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[96] Vijagual|Id:980343i_1;
Restricciones
Limitaciones de uso
*
El usuario reconoce que la información geocientífica a que tenga acceso es de propiedad, custodia o divulgación del Servicio Geológico Colombiano – SGC de conformidad con la ley 23 de 1982, la decisión 351 de 1993, ley 44 de 1993 y demás normas relacionadas con la propiedad intelectual. Por lo anterior al usuario no le asiste ningún derecho de propiedad intelectual, sin que se entiendan cedidos o licenciados a ningún título. Este recurso contiene Información geocientífica que permite conocer el subsuelo colombiano. El SGC fundamenta su política de Propiedad Intelectual con los siguientes criterios: 1-La información geocientífica debe ser sujeta de protección de la propiedad intelectual: Se considera la información geocientífica básica o temática, análoga o digital como una creación original, por lo cual no podrá reproducirse total o parcialmente sin el permiso expreso de una autoridad institucional debidamente acreditada, aún si no se está reproduciendo con propósitos comerciales. 2-Derechos de carácter personal o derechos morales, se reconoce que los derechos de carácter personal sobre una creación de información geocientífica son irrenunciables e inalienables y perpetuos. Para ello destaca el derecho al reconocimiento de la condición de autor de la obra o del reconocimiento e inclusión apropiada del nombre del autor intelectual de los datos institucionales y el de exigir el respeto a la integridad de la obra o actuación y la no alteración de las mismas que pueda ir en detrimento de su honor o reputación. 3-Derechos de carácter patrimonial. El SGC tendrá el derecho exclusivo de realizar o de autorizar uno cualquiera de los actos siguientes sobre los datos e información generada por el SGC: Reproducir la obra. Efectuar una traducción, una adaptación, un arreglo o cualquier otra transformación de la obra. Comunicar la obra al público mediante la representación, ejecución, radiodifusión o por cualquier otro medio. El SGC distingue los derechos de carácter patrimonial como aquéllos relacionados con: a) Explotación de la obra o prestación protegida, que a su vez se subdividen en derechos exclusivos y en derechos de simple remuneración: Los derechos exclusivos sobre los datos institucionales son únicamente del SGC y no serán dados a terceros. Los derechos de simple remuneración, también conocidos bajo la denominación de "licencias de uso", son aquellos que el SGC concede a determinados licenciados, en virtud de los cuales se exige a la persona que explota su obra o prestación protegida el pago de una suma de dinero. Estos derechos, frente a los "exclusivos" son considerados "menores". b) Derechos meramente compensatorios, como el derecho por copia privada que compensa los derechos de propiedad intelectual dejados de percibir por razón de las reproducciones de las obras o prestaciones protegidas para uso exclusivamente privado del usuario. 4- Garantía de los derechos morales de los autores y patrimoniales del SGC. El SGC garantizará los derechos morales de los autores, así como los derechos patrimoniales sobre la información geocientífica que ostenta el SGC y las entidades productoras que hayan entregado conjuntos de datos en custodia del SGC, mediante el concurso de la Dirección Nacional de Derechos de Autor del Ministerio del Interior o quién haga sus veces. 5- Infracciones. Toda modificación o adición no autorizada que un usuario realice al conjunto de datos o producto de información suministrado por el SGC se considera una infracción a los derechos de propiedad intelectual, a menos de que la información haya sido provista directamente por el SGC, se le reconozca como fuente y cuyo propósito de la modificación sea con autorización previa del SGC para: Corrección de errores sobre el conjunto de datos, o derivar trabajos resultado de trabajos originales, o Investigación, o estudios privados o personales, o creación de copias de seguridad.
Restricciones de acceso
*
Cargando...
Restricciones de uso
*
Cargando...
Otras restricciones de Identificación
*
No definido
Seguridad
*
Cargando...
Notas del usuario
*
No definido
Tipo de asociación
*
Cargando...
Información complementaria
*
Este producto se oficializo mediante Acta 27 de 2012, Contiene Memoria técnica, Análisis Petrográfico, Columna estratigráfica Formación Umir, Libretas de campo, Geología de la Plancha 108 Puerto Wilches, Mapa de estaciones Geología, Mapas geológicos de campo.
Calidad de los Datos
Nivel
*
Cargando...
Conjunto de datos
*
Las actividades se iniciaron con la recopilación y análisis de la información bibliográfica y cartográfica existente de la cual se compilaron aproximadamente 80 documentos en entidades como INGEOMINAS, IGAC, ANH y universidades. Estos, contienen información geológica, geofísica, hidrogeológica y topográfica básica, la cual permitió obtener los mapas para localización en la zona y una primera aproximación a las unidades y estructuras geológicas a ser reconocidas durante la toma de información en campo. Luego se realizó un proceso de restitución de drenajes, vías y curvas de nivel en las bases topográficas en escala 1:25.000 del IGAC, esta información se actualizó con base en imágenes de satélite Landsat Etm + 30m y un Modelo Digital del Terreno (MDT) con resolución de 30 m. El trabajo de campo fue realizado por 7 geólogos distribuidos en 6 equipos de trabajo cada uno con 2 auxiliares y un vehículo durante 2 comisiones de 20 días en los meses de marzo y septiembre.
Se realizaron recorridos por vías, carreteables, caminos y ríos, adquiriendo información litológica, estructural y tomando muestras para petrografía, paleontología y en ocasiones geocronología en los afloramientos encontrados, entre estos, cortes en carretera, ferrocarril y drenajes, excavaciones activas y abandonadas. Como apoyo en la descripción y clasificación de las rocas se siguieron los autores Folk (1974), Dunham (1962), Tucker (1982), Mason (1978), en la definición del color se tuvo en cuenta The Rock – Color Chart Committee (1991).
Declaración
*
Los resultados de la compilación del material bibliográfico y cartográfico existente, la fotointerpretación y el trabajo de campo de geólogos del INGEOMINAS, realizados en diferentes años, los resultados de los análisis petrográficos y geoquímicos con la interpretación del autor.
Descripción de la fuente de información
*
Compilación y análisis de información bibliográfica, levantamiento de información, elaboración de mapas y documentos finales.
Sistema de Referencia Espacial
Descripción del sistema de referencia
*
EPSG:3116
Distribución del Recurso
Productos impresos
*
No definido-No Aplica
Nombre del Formato
*
PDF(en el caso que exista o contenga el archivo - recurso simple ) y/o Nativo (en el caso que exista o contenga el archivo editable - recurso compuesto)
Versión
*
No
definido
Contacto del Distribuidor
*
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Función del responsable Distribución
*
Cargando...
Dirección Distribución
*
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Distribución
*
Bogotá D.C.
Departamento Distribución
*
Bogotá D.C.
Código postal Distribución
*
111321
País Distribución
*
Colombia
Correo electrónico Distribución
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Distribución
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Precio
*
Información sin costo monetario
Dirección en línea
*
http://recordcenter.sgc.gov.co/B13/23008010024507
Nombre del Archivo
*
http://recordcenter.sgc.gov.co/B13/23008010024507
Protocolo
*
Cargando...
Nombre del protocolo
*
URL de enlace
Descripción del protocolo
*
Enlace de acceso al recurso geocientífico
Calidad del Metadato
Totalidad de atributos de metadatos diligenciados
Nombre de la medida de totalidad
*
Descripción de la medida de totalidad
*
Cantidad de atributos de metadatos diligenciados respecto al esquema de metadatos definido
Tipo de método de evaluación de totalidad
*
Directo Externo
Descripción de método de evaluación consistencia lógica
*
Método de evaluación de la calidad basado en la inspección del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados pertinentes respecto al universo del conjunto de datos
Fecha de totalidad
*
29/04/2019 0:00
Completo (los atributos de metadatos contienen valor diligenciado respecto al esquema de metadatos)
Valor
*
Unidad de medida del valor de totalidad
*
No definido
Nombre de la medida consistencia lógica
*
Calidad del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados
Valores de atributos de metadatos diligenciados corresponden a la abstracción del universo de conjunto de datos
Descripción de la medida consistencia lógica
*
Tipo de método de evaluación consistencia lógica
*
Directo Interno
Método de evaluación de la calidad basado en la inspección del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados pertinentes respecto al universo del conjunto de datos
Descripción de método de evaluación consistencia lógica
*
Fecha constencia lógica
*
29/04/2019 0:00
Muy Bueno: "Los valores de atributos de metadatos están actualizados respecto al conjunto de datos fuente"
Valor consistencia lógica
*
Unidad de medida del valor consistencia lógica
*
No definido
Referencia del Metadato
29/04/2019 20:10
Fecha de creación del metadato
*
Código identificador del recurso compuesto
*
230082105010024507000000000
Identificador del metadato del recurso simple-compuesto
*
230082105010024507000000000
Url del Metadato
https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=3424
Idioma Identificación
*
Cargando...
Conjunto de caracteres
*
Cargando...
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Contacto del Metadato
*
Función del responsable Referencia del metadato
*
Cargando...
Dirección Referencia del Metadato
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Referencia del Metadato
*
Bogotá D.C.
Departamento Referencia del Metadato
*
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código postal Referencia del Metadato
*
111321
País Referencia del metadato
*
Colombia
Correo electrónico Referencia del Metadato
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Referencia del metadato
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Nombre del estándar de metadato
*
Esquema (perfil) de metadato adoptado y adaptado para el SGC a partir de la Norma Técnica Colombiana NTC-4611 Segunda Actualización del 13/04/2011
Versión del metadato
*
Version 1
Restricciones de acceso Referencia del metadato
*
Cargando...
Restricciones de uso Referencia del metadato
*
Cargando...
Otras restricciones Referencia del Metadato
*
No definido
Clasificación de Seguridad
*
Cargando...
Búsqueda Predefinida
DGBGeolPl100K
Almacenamiento Físico
Ubicación física
No definido
No definido
Estado
Contacto de Almacenamiento Físico
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Dirección de Gestión de Información. Grupo Servicios de Suministro de Información Geocientífica
Función del Responsable
Cargando...
Dirección
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad
Bogotá D.C.
Departamento
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código Postal
111321
País
Colombia
Correo electrónico
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Distribución
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Descarga MIIG
Licencia MIIG
Publicado MIIG
Ver contenido web
Versión:
1.0
Tipo de contenido:
Metadatos SGC
Creado el 09/05/2024 5:26:00 por Install Sharepoint
Última modificación realizada el 09/05/2024 5:26:00 por Install Sharepoint
Administrar permisos
|
Historial de versiones
Utilice esta página para agregar datos adjuntos a un elemento.
Nombre