Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SharePoint
Inicio de sesión
Use Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana).
Para navegar por la Cinta, use las teclas de navegación del explorador estándar. Para saltar entre grupos use Ctrl+IZQUIERDA o Ctrl+DERECHA. Para ir a la primera pestaña de la Cinta, use Ctrl+[. Para ir al último comando seleccionado, use Ctrl+]. Para activar un comando, presione Entrar.
Navegar
Pestaña 1 de 2.
Ver
Pestaña 2 de 2.
Seguir
Editar
elemento
Editar
serie
Historial de versiones
Compartido con
Eliminar elemento
Administrar
Proteger
Desproteger
Abrir
Enviarme alertas
Aprobar o rechazar
Administrar copias
Flujos de trabajo
Lanzamiento de notificación
Aprobación de distribución
Historial del flujo de trabajo
Eliminar versión del elemento
Restaurar versión del elemento
Acciones
Ejecutar
ahora
Volver a analizar
ahora
Reparar
automáticamente
Salud
Imprimir en
PDF
Impresión
Activar
Desactivar
Actualizar
Comandos
Cerrar
Confirmar
MIIG
Home
Administración MIIG
Administración MIIG.
Actualmente seleccionado
RecursosSGC
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Listas
ProyectosECM
Recientes
Actualmente seleccionado
Municipios Proyectos
Departamentos Proyectos
test
DatosContacto
BagPropertySettings
RecursosSGC
Identificación
Sistema de Referencia Espacial
Calidad de Datos
Distribución
Referencia del Metadato
Calidad del Metadato
Almacenamiento Físico
Identificación
Identificación del Dato
Elaboración de la Cartografía Geológica de un Conjunto de Planchas. Escala 1:100.000, ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional, identificados por el Servicio Geológico Colombiano. Plancha 107 Cerro Azul. Versión Año 2015. Producto
Título del Recurso
*
Fecha de Publicación
*
01/06/2015 0:00
Tipo de Fecha
*
Cargando...
Este producto relaciona la plancha 107 Cerro Azul cubre una superficie de 2 400 km², en el Departamento de
Antioquia, extremo sur de la Serranía de San Lucas, sector septentrional de la Cordillera Central de los Andes del Norte. En el área se identificaron nueve unidades geomorfológicas asociadas a ambientes morfogenéticos estructural, denudacional y fluvial.
La litología del área está constituida por metamorfitas, rocas ígneas y sedimentarias. Las metamorfitas corresponden al Neis de San Lucas formadas por metamorfismo de alto grado a partir de un protolito ígneo predominantemente granítico, con edades UPb
en circón entre 1 192 ± 180 y 1 003 ± 140 Ma y del Meso-proterozoico y las Filitas y Esquistos de Pinillos con protolito pelítico afectado por un metamorfismo de bajo
grado, relacionado a la Orogenia Caledoniana en el Cambro-Ordovícico. Las rocas ígneas volcánicas corresponden al Complejo Volcánico de Noreán con una
edad asignada al Jurásico Inferior y constituido por piroclastitas, epiclastitas y rocas hipoabisales andesíticas a dacíticas de las series calco-alcalinas normales a altas en k, originadas por actividad ígnea asociada un rift intracontinental. Las rocas ígneas
plutónicas constituyen parte de los batolitos del Granito de Norosí y la Granodiorita de Guamocó con edades U-Pb en circón asignados al Jurásico Inferior y de la Diorita de Segovia del Jurásico Medio-Superior.
Resumen
*
Servicio Geológico Colombiano;
Consorcio Gsg (Geominas – Serviminas – Gemi);
González Iregui, Humberto. Ingeniero de Geología y Petróleos. Director de Proyecto;
Maya, Mario. Ingeniero geólogo. Autor;
Tabares, Luis Fernando. Geólogo. Autor;
Palacio, Andrés Felipe. Geólogo. Autor;
Gómez, Juan Pablo. Ingeniero Geólogo. Autor;
Montoya, Alonso. Geólogo. Autor;
Vélez Giraldo, Wilson. Ingeniero Geólogo. Autor
Punto de Contacto
*
Citación Bibliográfica
Función del responsable Identificación
*
Cargando...
Dirección Identificación
*
Servicio Geológico Colombiano SGC Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Identificación
*
Bogotá D.C.
Departamento Identificación
*
Bogotá D.C.
Código postal Identificación
*
111321
País Identificación
*
Colombia
Correo electrónico Identificación
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Identificación
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Tipo de representación espacial
*
Cargando...
100000
Denominador
*
Resolución
*
No definido
Idioma Identificación
*
Cargando...
Conjunto de caracteres
*
Cargando...
Categoría temática
*
Cargando...
Doi
https://doi.org/10.32685/10.143.2015.383
Url Doi
https://doi.org/10.32685/10.143.2015.383
Cubrimiento Geográfico
Descripción de ubicación geográfica
*
La Plancha 107 cubre un área de 2.400 km2, localizada en los departamentos de Antioquia y Bolívar, en los municipios San Pablo, Segovia, Remedios, Cantagallo, Santa Rosa del Sur, El Bagre, Montecristo, Zaragoza, Yondó.
Coordenada geográfica Oeste
-74,62395
Coordenada geográfica Este
-74,08091
Coordenada geográfica Sur
7,17397
Coordenada geográfica Norte
7,54217
09/01/2014 0:00
Extensión temporal
*
Extensión temporal Final
*
16/06/2015 0:00
Información del Proyecto
Propósito
*
Generar información geocientífica que permita el conocimiento del subsuelo en el territorio colombiano.
ID Proyecto de Gestión
*
230082105010028504000000000
Nombre
*
Elaboración de la Cartografía Geológica de un Conjunto de Planchas. Escala 1:100.000, ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional, identificados por el Servicio Geológico Colombiano. Plancha 107 Cerro Azul. Versión Año 2015. Producto
Descripción del Proyecto de Gestión
*
Elaboración de la Cartografía Geológica de un Conjunto de Planchas. Escala 1:100.000, ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional, identificados por el Servicio Geológico Colombiano. Plancha 107 Cerro Azul. Versión Año 2015. Producto
Hito del Proyecto
*
Elaboración de la Cartografía Geológica de un Conjunto de Planchas. Escala 1:100.000, ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional, identificados por el Servicio Geológico Colombiano. Plancha 107 Cerro Azul. Versión Año 2015. Producto
Fecha de Inicio Programada
*
09/01/2014 0:00
16/06/2015 0:00
Fecha de Finalización Programada
*
Departamentos
*
No definido
No definido
Municipios
*
Plancha Indice IGAC 1:100.000
*
No definido
Estado del Proyecto
*
Cargando...
Porcentaje Completado
*
100
Área del Conocimiento
*
Línea Temática
*
Escala
*
Tipo de Resultado
*
Cargando...
Tipo de Recurso
Avance
*
Cargando...
Mantenimiento y ocurrencia de actualización
*
Cargando...
Nota de mantenimiento
*
No hay ningún plan para poner al día los datos
Descriptores
Tipo
*
Cargando...
Palabras Clave
*
Plancha 107 Cerro Azul; País Colombia; Departamento de Antioquia; Serranía de San Lucas; Cordillera Central de los Andes ; Morfogenéticos estructural; Denudacional ;Metamorfitas; Rocas Igneas; Sedimentarias; Las metamorfitas; Neis de San Lucas; Meso-proterozoico; las Filitas y Esquistos de Pinillos; Protolito pelítico; Orogenia; Caledoniana; Complejo Volcánico de Noreán; piroclastitas; Epiclastitas; Edad: Jurásico Inferior; Cambro-Ordovícico; Plutónicas; Batolitos del Granito de Norosí ; Granodiorita de Guamocó ; Diorita de Segovia; Falla Palestina; Falla El Bagre; Falla Amacerí; Falla Simití; Falla Cimitarra; Falla Resbalon; Falla San Juan; Falla Pozo Azul; Falla Cañabraval; Falla Cañaletal
Vista Conceptual
Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[83,94] Ciénaga Sabalito|Id:915870i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga Aguas Prietas|Id:915940i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga Bledo|Id:915941i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga Candelaria|Id:915942i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga del Ñeque|Id:915943i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga El Jobo|Id:915944i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga El Limón|Id:915945i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Cienaga La Escuela|Id:915946i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga La Llana|Id:915947i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga Larga|Id:915948i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga Micaeia|Id:915949i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Ciénaga|Instancia:[94] Ciénaga Palizada|Id:915950i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo Ef|Instancia:[107] Complejo Volcánico de Noreán - Conjunto Hipoabisal Andesítico|Id:1006016i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo Ex|Instancia:[107] Complejo Volcánico de Noreán - Conjunto Hipoabisal Andesítico|Id:1006030i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Complejo Ex|Instancia:[107] Complejo Volcánico de Noreán - Piroclastitas, Epiclastitas y Tobas|Id:1006029i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Costero Insular|Instancia:[107] Bocas del Chicamoque|Id:917676i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Antioquia|Id:911717i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Bolívar|Id:911720i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Cesar|Id:911726i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Córdoba|Id:911728i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Departamento|Instancia:Santander|Id:911741i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[105,106,117] Quebrada Santa Gertrudis|Id:927965i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[105,106,117] Quebrada Trinidad|Id:927966i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[105,106] Quebrada Dolores|Id:927962i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[105,106] Quebrada El Naranjo|Id:927963i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[105,106] Quebrada Solano|Id:927964i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,107,117] Quebrada Hundidor|Id:928073i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,107,118] Quebrada Los Bancos|Id:928074i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,107,118] Río Bagre|Id:928075i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,107] Quebrada Los Marmoles|Id:928072i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117,116] Río Porce|Id:928086i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Quebrada El Valle|Id:928076i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Quebrada Gomez Plata|Id:928077i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Quebrada La Gonzala|Id:928078i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Quebrada Panamá|Id:928079i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Río Anorí|Id:928080i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Río Bagre|Id:928081i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Río Mata|Id:928082i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Río Pocoró|Id:928083i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Río Pocuné|Id:928084i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106,117] Río Tinita|Id:928085i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Caño El Llano|Id:927983i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Amará|Id:927984i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Ansermavieja|Id:927985i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Australacia|Id:927986i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Azul|Id:927987i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Cachora|Id:927988i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Caguy|Id:927989i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Camelia|Id:927990i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Capitán|Id:927991i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Carmen|Id:927992i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Catarrón|Id:927993i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Chorrolindo|Id:927994i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Clara|Id:927995i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Clarita|Id:927996i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Danta|Id:927997i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada del Seis|Id:927998i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Doña Teresa|Id:927999i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Dulce|Id:928000i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada El Hatillo|Id:928001i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada El Hueco|Id:928002i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada El Infierno|Id:928003i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada El Limón|Id:928004i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada El Pescado|Id:928005i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada El Saltillo|Id:928006i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada El Salto|Id:928007i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada El Socorro|Id:928008i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada El Tigre|Id:928009i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Filadelfia|Id:928010i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Gallinazo|Id:928011i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Hermitaño|Id:928012i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Hobón|Id:928013i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Juanvara|Id:928014i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Clarita|Id:928015i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Colorada|Id:928016i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Concha|Id:928017i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Cruz|Id:928018i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Fiera|Id:928019i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Granja|Id:928020i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Machuca|Id:928021i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Morena|Id:928022i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Negra|Id:928023i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Porra|Id:928024i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Tinta|Id:928025i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada La Villa|Id:928026i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Las Cruces|Id:928027i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Las Dantas|Id:928028i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Limón|Id:928029i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Los Aguacates|Id:928030i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Los Chinos|Id:928031i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Los Trozos|Id:928032i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Manipá|Id:928033i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Manzana|Id:928034i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Minas Nuevas|Id:928035i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Oca|Id:928036i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Pablo Muera|Id:928037i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Palmar|Id:928038i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Pedro Martínez|Id:928039i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Peña|Id:928040i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Piedras Blancas|Id:928041i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Playarrica|Id:928042i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Polonia|Id:928043i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Popales|Id:928044i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Potrerillo|Id:928045i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Providencia|Id:928046i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Quebradona|Id:928047i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Quiebras|Id:928048i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Roca|Id:928049i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Rosalinda|Id:928050i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Sabaletas|Id:928051i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada San Agustín|Id:928052i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada San Andrés|Id:928053i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada San Antonio|Id:928054i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada San Bartolo|Id:928055i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada San Juan|Id:928056i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada San Pablo|Id:928057i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Santa Toribia|Id:928058i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Santiago|Id:928059i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Sardina|Id:928060i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Segovia|Id:928061i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Sonadora|Id:928062i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Tamara|Id:928063i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Taparales|Id:928064i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Tiroteo|Id:928065i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Toná|Id:928066i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Quebrada Tonacita|Id:928067i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Río Anorí|Id:928068i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Río Caná|Id:928069i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Río Cuturú|Id:928070i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[106] Río Tenche|Id:928071i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,108] Caño Tigre (Quebrada Los Blancos)|Id:928141i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,108] Quebrada Matecacao|Id:928142i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,108] Quebrada San Lorenzo|Id:928143i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Quebrada Raudal|Id:928144i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Quebrada San Pedro|Id:928145i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Quebrada Santa Lucía|Id:928146i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Quebrada Santa Marta|Id:928147i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107,118] Río Puna|Id:928148i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Caño Doradas (Quebrada El Saltillo)|Id:928087i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Caño Frío (Quebrada Arenosa)|Id:928088i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Caño Rojo|Id:928089i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Aguas Frías|Id:928091i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Barbascalito|Id:928092i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Bellavista|Id:928093i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Cañabraval|Id:928094i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Cañaverales|Id:928095i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Champán|Id:928096i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Concha Vieja|Id:928097i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Coral|Id:928098i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada de las Llaves|Id:928099i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada del Miedo|Id:928100i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada del Ñeque|Id:928101i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Dos Bocas|Id:928102i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada El Carmen|Id:928103i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada El Cedro|Id:928104i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada El Limón|Id:928105i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada El Retiro|Id:928106i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Gonzalito|Id:928107i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Gonzalo|Id:928108i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Arenosa|Id:928109i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Candelaria|Id:928110i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Concepción|Id:928111i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Cristalina|Id:928112i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Danta|Id:928113i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Jagua|Id:928090i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Llave|Id:928114i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Nutria|Id:928115i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Nutria (Quebrada Las Piedras)|Id:928116i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Pita|Id:928117i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada La Sonadora|Id:928118i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Las Ánimas|Id:928119i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada las Guaguas|Id:928120i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Las Minas|Id:928121i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Las Pavas|Id:928122i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Los Evangelios|Id:928123i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Los Puercos|Id:928124i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Manila|Id:928125i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Palmitas|Id:928126i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Piedras Blancas|Id:928127i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Pisarna|Id:928128i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Quebradona|Id:928129i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Sabaletas|Id:928130i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada San Francisco|Id:928131i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada San Juán|Id:928132i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada San Miguel|Id:928133i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada San Pedro|Id:928134i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Taracué|Id:928135i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Tonolí|Id:928136i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Quebrada Yanacué|Id:928137i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Río Chicamoque|Id:928138i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Río Santo Domingo|Id:928139i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[107] Río Tamar|Id:928140i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[108,118,119] Río Cimitarra|Id:928258i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[17,24,31,38,45,53,54,55,64,65,75,85,96,108,118,119,133,149,168,169,188,207,226,245,264,283,302,303,323,345] Río Magdalena|Id:919177i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[63,72,73,81,82,92,104] Río San Jorge|Id:923394i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[64,73,74,82,83,93,104,105,130,146,166,186,205,224,115] Río Cauca|Id:923474i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[82,83,93] Quebrada El Toro|Id:925355i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[83,94,105,106,116] Río Nechí|Id:925460i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[83,94] Quebrada Camacho|Id:925456i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[83,94] Quebrada El Oriente|Id:925457i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[83,94] Quebrada Valentin|Id:925458i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[83,94] Río Caceri|Id:925459i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,85,95] Quebrada Estoraque|Id:925517i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,94,95] Quebrada La Llana|Id:925518i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,95] Quebrada La Ahuyama|Id:925519i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,95] Quebrada La Mostaza|Id:925520i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[84,95] Quebrada La Mulata|Id:925521i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,95,96] Quebrada Santa Isabel|Id:925626i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[85,95,96] Río Boque|Id:925627i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[93,94] Quebrada El Astillero|Id:926642i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[93,94] Quebrada San Matias|Id:926643i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[93,94] Quebrada Veleño|Id:926644i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94,106] Quebrada Concha|Id:926760i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94,106] Quebrada La Arenosa|Id:926761i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94,106] Quebrada La Tabla|Id:926762i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94,106] Quebrada Pato|Id:926763i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94,106] Quebrada San Juan|Id:926764i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94,106] Río Tigûí|Id:926765i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94,95] Quebrada Siguana|Id:926766i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Antiguo Cauce Río Nechí|Id:926645i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Arroyo de Ñeque|Id:926646i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Cañada del Oso|Id:926647i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Cañada El Almendro|Id:926648i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Cañada El Hediondo|Id:926649i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Cañada La Rica|Id:926650i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Caño Canime|Id:926651i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Caño Coco Hondo|Id:926652i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Caño El Diablo|Id:926653i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Caño Las Pulgas|Id:926654i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Caño Palizada|Id:926655i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Caño Quinientos Cinco|Id:926656i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Aguas Claras|Id:926657i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Alzate|Id:926658i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Arenales|Id:926659i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Auyama|Id:926660i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Bamba|Id:926661i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Baquero|Id:926662i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Batatas|Id:926663i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Burra Blanca|Id:926664i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Camacho|Id:926665i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Camaleona|Id:926666i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Canaima|Id:926667i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Canta Rana|Id:926668i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Catalina|Id:926669i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Catalinita|Id:926670i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Celia|Id:926671i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Chillona|Id:926672i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Chiritá|Id:926673i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Claras|Id:926674i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Cordero|Id:926675i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Cordorito|Id:926676i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Costa Rica|Id:926677i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Cristalina|Id:926678i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Cuchaparito|Id:926679i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Cuchaparo|Id:926680i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Culebra|Id:926681i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Cuzcuza|Id:926682i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Danta|Id:926683i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Dantas|Id:926684i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada de La Virgen|Id:926685i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada del Pital|Id:926686i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Dos Bocas|Id:926687i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada El Ahorro|Id:926688i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada El Bongo|Id:926689i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada El Caobo|Id:926690i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada El Cedro|Id:926691i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada El Coral|Id:926692i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada El Jobo|Id:926693i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada El Silencio|Id:926694i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada El Tigre|Id:926695i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada El Tupe|Id:926696i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Jaguas|Id:926697i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Juan Mañon|Id:926698i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Juan Martin|Id:926699i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Arenosa|Id:926700i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Corona|Id:926701i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Ene|Id:926702i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Escuela|Id:926703i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Esperanza|Id:926704i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Guinea|Id:926705i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Llana|Id:926706i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Loca|Id:926707i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Ñeca|Id:926708i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Pajuila|Id:926709i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Plata|Id:926710i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Quebradona|Id:926711i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Rampla|Id:926712i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Reversa|Id:926713i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Rica|Id:926714i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Sardina|Id:926715i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada La Virgen|Id:926716i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Las Claras|Id:926717i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Las Dantas|Id:926718i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Las Negras|Id:926719i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Lezcano|Id:926720i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Maestro Esteban|Id:926721i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Matanza|Id:926722i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Maturama|Id:926723i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Mellizos|Id:926724i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Muqui|Id:926725i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Nilo|Id:926726i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Olas|Id:926727i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Olaya|Id:926728i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Otaqui|Id:926729i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Papayal|Id:926730i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Paraiso|Id:926731i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Pare|Id:926732i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Piedras|Id:926733i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Pinea|Id:926734i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Pita|Id:926735i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Playa Paula|Id:926736i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Pobre|Id:926737i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Popana|Id:926738i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Porras|Id:926739i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Quebradona|Id:926740i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Quita Sol|Id:926741i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada San Marcos|Id:926742i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada San Pedro|Id:926743i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Santa Bárbara|Id:926744i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Santa Barbarita|Id:926745i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Santa Isabel|Id:926746i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Santa Lucia|Id:926747i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Santa Teresa|Id:926748i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Tamanacito|Id:926749i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Tres Bocas|Id:926750i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Tres Piedras|Id:926751i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Ucurú|Id:926752i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Urapá Urupá|Id:926753i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Vijagual|Id:926754i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Vijagual (Cuturi)|Id:926755i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Villa|Id:926756i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Quebrada Villachica|Id:926757i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Río Amaceri|Id:926758i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[94] Rio Viejo|Id:926759i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,106,107] Río Tigüí|Id:926815i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96,107] Río Santo Domingo|Id:926821i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Caño Santo|Id:926816i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Quebrada Agua Blanca|Id:926817i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Quebrada Humaredita|Id:926818i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Quebrada La Esmeraldita|Id:926819i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95,96] Quebrada San Antonio|Id:926820i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Caño Tampogrande|Id:926767i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Acuenqué|Id:926768i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Andadodias|Id:926769i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Andalia|Id:926770i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Boque|Id:926771i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Borrachera|Id:926772i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Borracherita|Id:926773i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Campo Marañón|Id:926774i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Colorada|Id:926775i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Cristina|Id:926776i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Cuzcuza|Id:926777i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Diego López|Id:926778i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Dos Bocas|Id:926779i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada El Proyecto|Id:926780i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada El Roble|Id:926781i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada El Tambo|Id:926782i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Grande|Id:926783i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Honduras|Id:926784i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Humareda|Id:926785i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Ahuyama|Id:926786i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Ahuyamita|Id:926787i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Concha|Id:926788i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Crucecita|Id:926789i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Cruz|Id:926790i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Espinilla|Id:926791i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada la Mostaza|Id:926792i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Pedregosa|Id:926793i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada La Sucia|Id:926794i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Mercedes|Id:926795i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Nebulosas|Id:926796i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Nieves|Id:926797i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Uvas|Id:926798i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Las Vacas|Id:926799i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Llanero|Id:926800i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Minguillo|Id:926801i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Peña Negra|Id:926802i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Raicero|Id:926803i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada San Blas|Id:926804i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Santa Isabel|Id:926805i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Santagueda|Id:926806i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Sin Nombre|Id:926807i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Tarachicá|Id:926808i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Tigüicito|Id:926809i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Torcoral|Id:926810i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Urapá|Id:926811i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Quebrada Yeguadas|Id:926812i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Río Amaceri|Id:926813i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[95] Río Atara|Id:926814i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Drenaje|Instancia:[96,107] Quebrada Sicué|Id:926934i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Embalse|Instancia:[95] Represa Guayacanes|Id:914681i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Escala 1 100.000|Instancia:[107] Cerro Pozo Azul|Id:913007i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Escala 1 500.000|Instancia:Plancha 5-06|Id:912876i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla Amacerí|Id:1005899i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla Caña Braval|Id:1005900i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla Cañaletal|Id:1005901i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla Cimitarra|Id:1005902i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla El Bagre|Id:1005903i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla Palestina|Id:1005904i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla Pozo Azul|Id:1005905i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla Resbalón|Id:1005907i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla San Juan|Id:1005906i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Falla|Instancia:[107] Falla Simití|Id:1005908i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Grupo S|Instancia:[107] Grupo Real|Id:1005929i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Barrancabermeja - Santander|Id:912664i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Cantagallo - Bolívar|Id:911921i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:El Bagre - Antioquia|Id:911801i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Montecristo - Bolívar|Id:911935i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Remedios - Antioquia|Id:911840i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:San Pablo - Bolívar|Id:911948i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Santa Rosa Del Sur - Bolívar|Id:911951i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Segovia - Antioquia|Id:911863i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Yondó (Casabe) - Antioquia|Id:911882i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Municipio|Instancia:Zaragoza - Antioquia|Id:911883i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[106] Alto del Indio|Id:965953i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[106] Alto del Tigre|Id:965952i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[106] Cerro Blanco|Id:965949i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[106] Cerro Carmelo|Id:965950i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[106] Cerro El Cedro|Id:965951i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[106] Cerro Socorrero|Id:965946i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[106] Lomas de Cano|Id:965948i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[106] Lomas del Tibe|Id:965947i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Amará|Id:965956i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Bahondo|Id:965972i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Cañabraval|Id:965969i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto de Bellavista|Id:965963i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto El Sapo|Id:965960i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto La Cruz|Id:965958i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Las Cuchillas|Id:965971i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Los Trastos|Id:965959i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Musinga|Id:965961i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Paraguas|Id:965954i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto San Pacho|Id:965957i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Sepulturas|Id:965970i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Sicué|Id:965964i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Alto Torocué|Id:965965i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Loma Las Cuchillas|Id:965962i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Loma Las Vagabundas|Id:965968i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Serranía de Sacramento o Catalina|Id:965967i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Serranía Santo Domingo|Id:965966i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[107] Sierra La Cruz|Id:965955i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[94] Cerro Cuzcuz|Id:965681i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[94] Cerro Perico|Id:965684i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[94] Cuchilla Cuzcuz|Id:965682i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[94] Cuchilla El Tupe|Id:965685i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[94] Cuchilla Perrabrava|Id:965683i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[94] Loma Garrapata|Id:965680i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[94] Serrania de Bolemillo|Id:965679i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Alto Siguana|Id:965695i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Alto Ucurú|Id:965691i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Alto Urapá|Id:965687i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cerro El Almendro|Id:965703i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchila El Oso|Id:965694i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchila La Catalina|Id:965693i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla de Cuzcuz|Id:965700i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla de Guamoco|Id:965698i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla de La Ahuyama|Id:965701i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla del Helechal|Id:965697i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla La Pedregosa|Id:965690i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla Llana|Id:965702i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Cuchilla Puente Piedra|Id:965699i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía Central|Id:965689i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía de Sacramento|Id:965692i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía de Santo Domingo|Id:965688i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía del Tigüi|Id:965686i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Orografía|Instancia:[95] Serranía San Lucas|Id:965696i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra M|Instancia:[107] Filitas y Esquistos de Pinillos|Id:1006043i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra M|Instancia:[107] Neis de San Lucas|Id:1006044i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra P|Instancia:[107] Diorita de Segovia|Id:1005995i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra P|Instancia:[107] Granito de Norosí|Id:1005997i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra P|Instancia:[107] Granodiorita de Guamocó|Id:1005996i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra S|Instancia:[107] Depósitos Fluviales de Canal|Id:1005963i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Otra S|Instancia:[107] Sedimentitas de Segovia|Id:1005964i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Fraguas (Machuca)|Id:980790i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Liberia (Charcón)|Id:980791i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Puerto Lopez|Id:980792i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Resguardo Indigena Tagual La Po|Id:980793i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda Arenas Blancas|Id:980794i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda Cuturú Arriba|Id:980795i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda El Cristo|Id:980796i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda El Pescado|Id:980797i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda El Tesoro|Id:980798i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda La Po|Id:980799i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda La Vetilla|Id:980800i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda Monte Frío|Id:980801i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda Naranjal|Id:980802i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda Puerto Calavera|Id:980803i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda Puerto Gloria|Id:980804i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda San Pablo|Id:980805i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda Santa Isabel de Amará|Id:980806i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Vereda Vegas de Segovia|Id:980807i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[106] Zaragoza|Id:980808i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Aguasucia|Id:980809i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Cañabraval|Id:980810i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Cerro Azul|Id:980811i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] La Nútria|Id:980812i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Lejanías|Id:980813i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vallecito|Id:980814i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Alto Cañabraval|Id:980815i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Arenales|Id:980816i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Bocas del Chicamoque|Id:980817i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Cañaveral de Chicamoque|Id:980818i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda El Helechal|Id:980819i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda La Concepción|Id:980820i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda La Concha|Id:980821i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda La Floresta|Id:980822i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda La Jagua|Id:980823i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Laesperanza|Id:980824i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Las Manuelas|Id:980825i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Las Nutrias|Id:980826i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Muriba|Id:980827i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Vereda Paraguas|Id:980828i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[107] Villanueva|Id:980829i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Amaceri|Id:980150i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Bijagual|Id:980151i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Caceri|Id:980152i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Caserio Cuturú|Id:980153i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Corregimiento Buenos Aires (Palizada)|Id:980154i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] El Bagre|Id:980155i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] El Pando|Id:980156i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] El Pato|Id:980157i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] El Real|Id:980158i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] La Corona|Id:980159i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Muqui|Id:980160i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Puerto Claver|Id:980161i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Santa Barbara|Id:980162i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Aguacates|Id:980163i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Aguas Prietas|Id:980164i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Alto Caceri|Id:980165i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Alto Tamana|Id:980166i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Amaceri|Id:980167i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Arenales|Id:980168i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Baldios Nacionales|Id:980169i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Bejuquillo|Id:980170i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Bella Palmira|Id:980171i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Bijagual|Id:980172i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Bocas de Maestro Esteban|Id:980173i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Borrachera|Id:980174i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Brojola|Id:980175i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Caceri|Id:980176i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Cacucho|Id:980177i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Campamento|Id:980178i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Caño de La Ocho|Id:980179i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Caño La Tres|Id:980180i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Caño Prieto|Id:980181i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Chaparrosa|Id:980182i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Chillona Medio|Id:980183i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Chiritá|Id:980184i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Cimarron|Id:980185i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Corderito|Id:980186i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Cordero|Id:980187i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Cuchaparo|Id:980188i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Cuturú|Id:980189i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda El Almendro|Id:980190i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda El Cincuenta|Id:980191i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda El descanso|Id:980192i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda El Pedregal|Id:980193i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda El Perico|Id:980194i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda El Puente|Id:980195i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda El Tigre|Id:980196i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda El Tigre I|Id:980197i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda El Toro|Id:980198i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Escarralao|Id:980199i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Jagua Arriba|Id:980200i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Juan Martin|Id:980201i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Aduana|Id:980202i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Arenosa|Id:980203i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Bamba|Id:980204i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Bonga|Id:980205i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Catalina|Id:980206i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Gloria|Id:980207i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Lucha|Id:980208i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Maturama|Id:980209i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Primavera|Id:980210i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Rica|Id:980211i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda La Tabla|Id:980212i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Las Batatas|Id:980213i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Las Claras|Id:980214i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Las Claritas|Id:980215i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Las Parcelas|Id:980216i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Lezcano|Id:980217i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Los Conchos|Id:980218i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Los delirios|Id:980219i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Maestro Esteban|Id:980220i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Matanza|Id:980221i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Mellizos|Id:980222i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Muqui|Id:980223i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Naranjal|Id:980224i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Pueblo Plano|Id:980225i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Puerto Jobo|Id:980226i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Puerto Lindo|Id:980227i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Quebradona uno|Id:980228i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Quiebra Pato|Id:980229i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Quinientos Cinco|Id:980230i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Quitasol|Id:980231i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Reversa|Id:980232i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Rio Viejo|Id:980233i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda San Acevedo|Id:980234i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda San Carlos|Id:980235i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda San Marcos|Id:980236i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Santa Barbara|Id:980237i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Santa Barbarita|Id:980238i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Santa Isabel|Id:980239i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Santa Margarita|Id:980240i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Santa Rosa|Id:980241i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Tigre Iii|Id:980242i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Tosnovan Dos|Id:980243i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Tosnovan uno|Id:980244i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Vegas dezaragoza|Id:980245i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Veracruz|Id:980246i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Vijagual|Id:980247i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Vijagual Medio|Id:980248i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Villa Grande|Id:980249i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Villa Hermosa|Id:980250i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[94] Vereda Villa Ucurú|Id:980251i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Aguas Lindas|Id:980252i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Buenavista|Id:980253i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] El Diamante|Id:980254i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] La Virgencita|Id:980255i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Paraíso|Id:980256i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] San Joaquín|Id:980257i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] San Juán de Riogrande|Id:980258i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Altamira|Id:980259i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Baldios Nacionales|Id:980260i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Boque Alto|Id:980261i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Brisas del Boque|Id:980262i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda La Leona|Id:980263i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda La Mostaza|Id:980264i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Los Cedros|Id:980265i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Mesetas|Id:980266i_1;Ontologia:Ontología Geocientífica del SGC|Concepto:Subdivisión Administrativa|Instancia:[95] Vereda Palmar Alto|Id:980267i_1;
Restricciones
Limitaciones de uso
*
El usuario reconoce que la información geocientífica a que tenga acceso es de propiedad, custodia o divulgación del Servicio Geológico Colombiano – SGC de conformidad con la ley 23 de 1982, la decisión 351 de 1993, ley 44 de 1993 y demás normas relacionadas con la propiedad intelectual. Por lo anterior al usuario no le asiste ningún derecho de propiedad intelectual, sin que se entiendan cedidos o licenciados a ningún título. Este recurso contiene Información geocientífica que permite conocer el subsuelo colombiano. El SGC fundamenta su política de Propiedad Intelectual con los siguientes criterios: 1-La información geocientífica debe ser sujeta de protección de la propiedad intelectual: Se considera la información geocientífica básica o temática, análoga o digital como una creación original, por lo cual no podrá reproducirse total o parcialmente sin el permiso expreso de una autoridad institucional debidamente acreditada, aún si no se está reproduciendo con propósitos comerciales. 2-Derechos de carácter personal o derechos morales, se reconoce que los derechos de carácter personal sobre una creación de información geocientífica son irrenunciables e inalienables y perpetuos. Para ello destaca el derecho al reconocimiento de la condición de autor de la obra o del reconocimiento e inclusión apropiada del nombre del autor intelectual de los datos institucionales y el de exigir el respeto a la integridad de la obra o actuación y la no alteración de las mismas que pueda ir en detrimento de su honor o reputación. 3-Derechos de carácter patrimonial. El SGC tendrá el derecho exclusivo de realizar o de autorizar uno cualquiera de los actos siguientes sobre los datos e información generada por el SGC: Reproducir la obra. Efectuar una traducción, una adaptación, un arreglo o cualquier otra transformación de la obra. Comunicar la obra al público mediante la representación, ejecución, radiodifusión o por cualquier otro medio. El SGC distingue los derechos de carácter patrimonial como aquéllos relacionados con: a) Explotación de la obra o prestación protegida, que a su vez se subdividen en derechos exclusivos y en derechos de simple remuneración: Los derechos exclusivos sobre los datos institucionales son únicamente del SGC y no serán dados a terceros. Los derechos de simple remuneración, también conocidos bajo la denominación de "licencias de uso", son aquellos que el SGC concede a determinados licenciados, en virtud de los cuales se exige a la persona que explota su obra o prestación protegida el pago de una suma de dinero. Estos derechos, frente a los "exclusivos" son considerados "menores". b) Derechos meramente compensatorios, como el derecho por copia privada que compensa los derechos de propiedad intelectual dejados de percibir por razón de las reproducciones de las obras o prestaciones protegidas para uso exclusivamente privado del usuario. 4- Garantía de los derechos morales de los autores y patrimoniales del SGC. El SGC garantizará los derechos morales de los autores, así como los derechos patrimoniales sobre la información geocientífica que ostenta el SGC y las entidades productoras que hayan entregado conjuntos de datos en custodia del SGC, mediante el concurso de la Dirección Nacional de Derechos de Autor del Ministerio del Interior o quién haga sus veces. 5- Infracciones. Toda modificación o adición no autorizada que un usuario realice al conjunto de datos o producto de información suministrado por el SGC se considera una infracción a los derechos de propiedad intelectual, a menos de que la información haya sido provista directamente por el SGC, se le reconozca como fuente y cuyo propósito de la modificación sea con autorización previa del SGC para: Corrección de errores sobre el conjunto de datos, o derivar trabajos resultado de trabajos originales, o Investigación, o estudios privados o personales, o creación de copias de seguridad.
Restricciones de acceso
*
Cargando...
Restricciones de uso
*
Cargando...
Otras restricciones de Identificación
*
No definido
Seguridad
*
Cargando...
Notas del usuario
*
No definido
Tipo de asociación
*
Cargando...
Información complementaria
*
Este Producto se Oficializo mediante Acta 59 de 2016 y contiene un Documento, 8 Anexos y 6 mapas
Calidad de los Datos
Nivel
*
Cargando...
Conjunto de datos
*
Este producto cumple con los estándares del Servicio Geológico Colombiano - SGC, tanto para la recolección, manejo y presentación de datos cartográficos y entrega de informe final. Este documento involucró actividades como revisión bibliográfica, complementación y elaboración de mapas, trabajo de campo a escala 1:25.000, análisis e interpretación de los datos. Revisión de los datos, digitalización, redacción y edición del mapa. Análisis e interpretación de información.
Declaración
*
Compilación, análisis y evaluación de información geológica, geomorfológica, estructural, geofísica, geoquímica, económica y cartográfica existente, así como la información resultante del procesamiento de imágenes en el área de estudio. Se revisaron los trabajos geológicos aledaños al área de estudio, revisión y análisis de informes técnicos, artículos científicos, tesis de pregrado, proyectos de investigación, mapas, publicaciones y páginas web de entidades estatales recopiló información del Servicio Geológico Colombiano – SGC, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, Catastro Minero Colombiano - CMC, entre otros. Información recolectada en campo, analizada e interpretada. La base cartográfica a escala 1:100.000 del IGAC. Revisión de bibliografía, verificación de información existente, toma de datos primarios, toma de datos secundarios, teniendo en cuenta los estándares geológicos.
Descripción de la fuente de información
*
Este producto cumple con estándares institucionales de presentación de datos cartográficos. La metodología seguida para la ejecución de este proyecto es acorde con los estándares de referencia del Servicio Geológico Colombiano - SGC. El proyecto se desarrollo en las siguientes fases: 1) Revisión y complementación de la base hidrográfica, digital, elaboración del mapa fotogeológico y gestión de la socialización. 2) Fase de campo (Los datos recolectados en campo fueron ubicados con receptores GPS, sobre una base cartográfica a escala 1:25.000 y llevada posteriormente a escala 1:100.000 para publicación), análisis e interpretación; 3) Fase de revisión del mapa geológico preliminar, digitalización , redacción y edición de la memoria geológica y el mapa de la plancha; 4) Fase de revisión de documentación por parte del Servicio Geológico Colombiano – SGC.;Este producto cumple con estándares institucionales de presentación de datos cartográficos. La metodología seguida para la ejecución de este proyecto es acorde con los estándares de referencia del Servicio Geológico Colombiano - SGC. El proyecto se desarrollo en las siguientes fases: 1) Revisión y complementación de la base hidrográfica, digital, elaboración del mapa fotogeológico y gestión de la socialización. 2) Fase de campo (Los datos recolectados en campo fueron ubicados con receptores GPS, sobre una base cartográfica a escala 1:25.000 y llevada posteriormente a escala 1:100.000 para publicación), análisis e interpretación, 3) Fase de revisión del mapa geológico preliminar, digitalización , redacción y edición de la memoria geológica y el mapa de la plancha, 4) Fase de revisión de documentación por parte del Servicio Geológico Colombiano – SGC.
Sistema de Referencia Espacial
Descripción del sistema de referencia
*
EPSG: 3116
Distribución del Recurso
Productos impresos
*
No definido-No Aplica
Nombre del Formato
*
PDF(en el caso que exista o contenga el archivo - recurso simple ) y/o Nativo (en el caso que exista o contenga el archivo editable - recurso compuesto)
Versión
*
No
definido
Contacto del Distribuidor
*
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Función del responsable Distribución
*
Cargando...
Dirección Distribución
*
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Distribución
*
Bogotá D.C.
Departamento Distribución
*
Bogotá D.C.
Código postal Distribución
*
111321
País Distribución
*
Colombia
Correo electrónico Distribución
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Distribución
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Precio
*
Información sin costo monetario
Dirección en línea
*
http://recordcenter.sgc.gov.co/B19/23008010028504
Nombre del Archivo
*
http://recordcenter.sgc.gov.co/B19/23008010028504
Protocolo
*
Cargando...
Nombre del protocolo
*
URL de enlace
Descripción del protocolo
*
Enlace de acceso al recurso geocientífico
Calidad del Metadato
Totalidad de atributos de metadatos diligenciados
Nombre de la medida de totalidad
*
Descripción de la medida de totalidad
*
Cantidad de atributos de metadatos diligenciados respecto al esquema de metadatos definido
Tipo de método de evaluación de totalidad
*
Directo Externo
Descripción de método de evaluación consistencia lógica
*
Método de evaluación de la calidad basado en la inspección del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados pertinentes respecto al universo del conjunto de datos
Fecha de totalidad
*
06/12/2019 0:00
Completo (los atributos de metadatos contienen valor diligenciado respecto al esquema de metadatos)
Valor
*
Unidad de medida del valor de totalidad
*
No definido
Nombre de la medida consistencia lógica
*
Calidad del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados
Valores de atributos de metadatos diligenciados corresponden a la abstracción del universo de conjunto de datos
Descripción de la medida consistencia lógica
*
Tipo de método de evaluación consistencia lógica
*
Directo Interno
Método de evaluación de la calidad basado en la inspección del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados pertinentes respecto al universo del conjunto de datos
Descripción de método de evaluación consistencia lógica
*
Fecha constencia lógica
*
06/12/2019 0:00
Muy Bueno: "Los valores de atributos de metadatos están actualizados respecto al conjunto de datos fuente"
Valor consistencia lógica
*
Unidad de medida del valor consistencia lógica
*
No definido
Referencia del Metadato
06/12/2019 20:10
Fecha de creación del metadato
*
Código identificador del recurso compuesto
*
230082105010028504000000000
Identificador del metadato del recurso simple-compuesto
*
230082105010028504000000000
Url del Metadato
https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=5717
Idioma Identificación
*
Cargando...
Conjunto de caracteres
*
Cargando...
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Contacto del Metadato
*
Función del responsable Referencia del metadato
*
Cargando...
Dirección Referencia del Metadato
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Referencia del Metadato
*
Bogotá D.C.
Departamento Referencia del Metadato
*
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código postal Referencia del Metadato
*
111321
País Referencia del metadato
*
Colombia
Correo electrónico Referencia del Metadato
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Referencia del metadato
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Nombre del estándar de metadato
*
Esquema (perfil) de metadato adoptado y adaptado para el SGC a partir de la Norma Técnica Colombiana NTC-4611 Segunda Actualización del 13/04/2011
Versión del metadato
*
Version 1
Restricciones de acceso Referencia del metadato
*
Cargando...
Restricciones de uso Referencia del metadato
*
Cargando...
Otras restricciones Referencia del Metadato
*
No definido
Clasificación de Seguridad
*
Cargando...
Búsqueda Predefinida
DGBGeolPl100K
Almacenamiento Físico
Ubicación física
No definido
No definido
Estado
Contacto de Almacenamiento Físico
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Dirección de Gestión de Información. Grupo Servicios de Suministro de Información Geocientífica
Función del Responsable
Cargando...
Dirección
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad
Bogotá D.C.
Departamento
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código Postal
111321
País
Colombia
Correo electrónico
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Distribución
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Descarga MIIG
Licencia MIIG
Publicado MIIG
Ver contenido web
Versión:
1.0
Tipo de contenido:
Metadatos SGC
Creado el 12/05/2024 16:52:56 por Install Sharepoint
Última modificación realizada el 12/05/2024 16:52:56 por Install Sharepoint
Administrar permisos
|
Historial de versiones
Utilice esta página para agregar datos adjuntos a un elemento.
Nombre