Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SharePoint
Inicio de sesión
Use Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana).
Para navegar por la Cinta, use las teclas de navegación del explorador estándar. Para saltar entre grupos use Ctrl+IZQUIERDA o Ctrl+DERECHA. Para ir a la primera pestaña de la Cinta, use Ctrl+[. Para ir al último comando seleccionado, use Ctrl+]. Para activar un comando, presione Entrar.
Navegar
Pestaña 1 de 2.
Ver
Pestaña 2 de 2.
Seguir
Editar
elemento
Editar
serie
Historial de versiones
Compartido con
Eliminar elemento
Administrar
Proteger
Desproteger
Abrir
Enviarme alertas
Aprobar o rechazar
Administrar copias
Flujos de trabajo
Lanzamiento de notificación
Aprobación de distribución
Historial del flujo de trabajo
Eliminar versión del elemento
Restaurar versión del elemento
Acciones
Ejecutar
ahora
Volver a analizar
ahora
Reparar
automáticamente
Salud
Imprimir en
PDF
Impresión
Activar
Desactivar
Actualizar
Comandos
Cerrar
Confirmar
MIIG
Home
Administración MIIG
Administración MIIG.
Actualmente seleccionado
RecursosSGC
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Listas
ProyectosECM
Recientes
Actualmente seleccionado
Municipios Proyectos
Departamentos Proyectos
test
DatosContacto
BagPropertySettings
RecursosSGC
Identificación
Sistema de Referencia Espacial
Calidad de Datos
Distribución
Referencia del Metadato
Calidad del Metadato
Almacenamiento Físico
Identificación
Identificación del Dato
Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000. Versión año 2022. Producto
Título del Recurso
*
Fecha de Publicación
*
01/01/2022 0:00
Tipo de Fecha
*
Cargando...
El proyecto Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000 hace parte de la continuación de la cartografía a escala 1:50.000 del borde oriental de la cordillera Occidental de Colombia, adelantado por el Grupo de Estudios Geológicos Especiales de la ciudad de Medellín, perteneciente a la Dirección de Geociencias Básicas. El objetivo general fue Cartografiar el borde occidental de la Plancha 166 Jericó a una escala 1:50.000 y describir en una memoria explicativa las generalidades del área de estudio, la geomorfología, la estratigrafía con las características de las unidades geológicas, la geología estructural, la geología económica y las amenazas geológicas presentes en el áreas de estudio.
El área del proyecto corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada en el flanco Oriental de la cordillera Occidental, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El estilo estructural que se presenta en el área está determinado por los pliegues mayores y las fallas regionales, tales como la Falla La Mansa, la Falla Penderisco-Remolino, la Falla San Juan, la Falla de Arma, y en el sector occidental por el Sistema de Fallas Cauca-Romeral. La geomorfología del área corresponde a unidades geomorfológicas de origen denudacional, fluvial y estructural. En cuanto a las amenazas geológicas, en el área se encontraron amenazas por movimientos en masa, por avenidas torrenciales y por caída de rocas. Los recursos minerales más relevantes corresponden a los depósitos de cobre y oro que actualmente se encuentran en exploración en el municipio de Jericó, además se presenta una zona con una fuerte alteración hidrotermal de canteras y trabajos sobre depósitos de minerales industriales como agregados pétreos a lo largo de diferentes quebradas y en balasteras.
El producto completo se compone de memoria explicativa, anexos y material de apoyo. Los anexos están conformados por los mapas geológicos (2), mapas de estaciones (2), mapas de muestras con sección delgada (2), mapas de muestras con litogeoquímica (2), mapas con muestras con datación geocronológica (2), las columnas estratigráficas (1), los resultados geocronológicos (1), el libro índice (1) y los análisis petrográficos (240). El Material de Apoyo está conformado por las libretas de campo (31), fotografías de campo (3920), figuras originales (562), figuras documento (250), tablas (49) de la Memoria Explicativa.
Resumen
*
Servicio Geológico Colombiano;
Dirección de Geociencias Básicas;
Grupo de Estudios Geológicos Especiales;
Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto;
Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor;
Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor;
Tomás Correa. Geólogo. Autor;
Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor;
María Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor;
Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor;
Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor;
Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor;
Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor;
Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor;
Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor;
Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor.
Punto de Contacto
*
Citación Bibliográfica
Función del responsable Identificación
*
Cargando...
Dirección Identificación
*
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Identificación
*
Bogotá D.C.
Departamento Identificación
*
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código postal Identificación
*
111321
País Identificación
*
Colombia
Correo electrónico Identificación
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Identificación
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Tipo de representación espacial
*
Cargando...
50000
Denominador
*
Resolución
*
No definido
Idioma Identificación
*
Cargando...
Conjunto de caracteres
*
Cargando...
Categoría temática
*
Cargando...
Doi
Url Doi
Cubrimiento Geográfico
Descripción de ubicación geográfica
*
La Plancha 166 Jericó se encuentra localizada entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes.
Coordenada geográfica Oeste
-75,993612
Coordenada geográfica Este
-75,813803
Coordenada geográfica Sur
5,68034
Coordenada geográfica Norte
6,041985
01/01/2022 0:00
Extensión temporal
*
Extensión temporal Final
*
01/01/2022 0:00
Información del Proyecto
Propósito
*
Generar información geocientífica que permita el conocimiento del subsuelo en el territorio colombiano.
ID Proyecto de Gestión
*
50027
Nombre
*
Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000. Versión año 2022. Producto
Descripción del Proyecto de Gestión
*
Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000. Versión año 2022. Producto
Hito del Proyecto
*
Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000. Versión año 2022. Producto
Fecha de Inicio Programada
*
01/01/2022 0:00
01/01/2022 0:00
Fecha de Finalización Programada
*
Departamentos
*
No definido
No definido
Municipios
*
Plancha Indice IGAC 1:100.000
*
No definido
Estado del Proyecto
*
Cargando...
Porcentaje Completado
*
100
Área del Conocimiento
*
Línea Temática
*
Escala
*
Tipo de Resultado
*
Cargando...
Tipo de Recurso
Avance
*
Cargando...
Mantenimiento y ocurrencia de actualización
*
Cargando...
Nota de mantenimiento
*
No hay ningún plan para poner al día los datos
Descriptores
Tipo
*
Cargando...
Palabras Clave
*
Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Concordia, Titiribí; Jericó; Venecia; Salgar; Pueblorrico; Tarso; Hispania; Betania y Andes; Geología; Geología Estructural; Geoquímica; Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón
Vista Conceptual
Restricciones
Limitaciones de uso
*
El usuario reconoce que la información geocientífica a que tenga acceso es de propiedad, custodia o divulgación del Servicio Geológico Colombiano – SGC de conformidad con la ley 23 de 1982, la decisión 351 de 1993, ley 44 de 1993 y demás normas relacionadas con la propiedad intelectual. Por lo anterior al usuario no le asiste ningún derecho de propiedad intelectual, sin que se entiendan cedidos o licenciados a ningún título. Este recurso contiene Información geocientífica que permite conocer el subsuelo colombiano. El SGC fundamenta su política de Propiedad Intelectual con los siguientes criterios: 1-La información geocientífica debe ser sujeta de protección de la propiedad intelectual: Se considera la información geocientífica básica o temática, análoga o digital como una creación original, por lo cual no podrá reproducirse total o parcialmente sin el permiso expreso de una autoridad institucional debidamente acreditada, aún si no se está reproduciendo con propósitos comerciales. 2-Derechos de carácter personal o derechos morales, se reconoce que los derechos de carácter personal sobre una creación de información geocientífica son irrenunciables e inalienables y perpetuos. Para ello destaca el derecho al reconocimiento de la condición de autor de la obra o del reconocimiento e inclusión apropiada del nombre del autor intelectual de los datos institucionales y el de exigir el respeto a la integridad de la obra o actuación y la no alteración de las mismas que pueda ir en detrimento de su honor o reputación. 3-Derechos de carácter patrimonial El SGC tendrá el derecho exclusivo de realizar o de autorizar uno cualquiera de los actos siguientes sobre los datos e información generada por el SGC: Reproducir la obra. Efectuar una traducción, una adaptación, un arreglo o cualquier otra transformación de la obra. Comunicar la obra al público mediante la representación, ejecución, radiodifusión o por cualquier otro medio. El SGC distingue los derechos de carácter patrimonial como aquéllos relacionados con: a) Explotación de la obra o prestación protegida, que a su vez se subdividen en derechos exclusivos y en derechos de simple remuneración: Los derechos exclusivos sobre los datos institucionales son únicamente del SGC y no serán dados a terceros. Los derechos de simple remuneración, también conocidos bajo la denominación de "licencias de uso", son aquellos que el SGC concede a determinados licenciados, en virtud de los cuales se exige a la persona que explota su obra o prestación protegida el pago de una suma de dinero. Estos derechos, frente a los "exclusivos" son considerados "menores". b) Derechos meramente compensatorios, como el derecho por copia privada que compensa los derechos de propiedad intelectual dejados de percibir por razón de las reproducciones de las obras o prestaciones protegidas para uso exclusivamente privado del usuario. 4- Garantía de los derechos morales de los autores y patrimoniales del SGC. El SGC garantizará los derechos morales de los autores, así como los derechos patrimoniales sobre la información geocientífica que ostenta el SGC y las entidades productoras que hayan entregado conjuntos de datos en custodia del SGC, mediante el concurso de la Dirección Nacional de Derechos de Autor del Ministerio del Interior o quién haga sus veces. 5- Infracciones. Toda modificación o adición no autorizada que un usuario realice al conjunto de datos o producto de información suministrado por el SGC se considera una infracción a los derechos de propiedad intelectual, a menos de que la información haya sido provista directamente por el SGC, se le reconozca como fuente y cuyo propósito de la modificación sea con autorización previa del SGC para: Corrección de errores sobre el conjunto de datos, o derivar trabajos resultado de trabajos originales, o Investigación, o estudios privados o personales, o creación de copias de seguridad.
Restricciones de acceso
*
Cargando...
Restricciones de uso
*
Cargando...
Otras restricciones de Identificación
*
No definido
Seguridad
*
Cargando...
Notas del usuario
*
No definido
Tipo de asociación
*
Cargando...
Información complementaria
*
El producto se oficializo mediante el acta 195 de 2022
Calidad de los Datos
Nivel
*
Cargando...
Conjunto de datos
*
El proyecto Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000 es uno de los resultados del macroproyecto Cartografía del Borde Oriental de la cordillera Occidental, que tiene por objetivo Cartografiar el borde occidental de las Planchas 130 Santa Fe de Antioquia, 146 Medellín Occidental y 166 Jericó a una escala 1:50.000 y describir las características de las unidades geológicas y estructuras.
Para cumplir con este objetivo, desde el año 2014 el Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha venido desarrollando el macroproyecto, del cual ya se han ejecutado y oficializado los productos resultantes de la cartografía del borde occidental de las Planchas 130 Santa Fe de Antioquia (Correa et al., 2018) y 146 Medellín Occidental (Correa, et al., 2022).
En el proyecto Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000 se realizó una compilación y análisis de la información geológica básica existente del área, tomando como base la Plancha 166 Jericó a escala 1:100.000 y otros proyectos adelantados por el SGC en el área. Se realizó una cartografía con mayor resolución de toma de información, en la cual se realizaron transectas cartográficas, toma de datos estructurales, muestreo para petrografía, geoquímica de roca total y geocronología U-Pb en circón. Adicionalmente se levantaron segmentos de columnas estratigráficas, se realizó un reconocimiento y descripción de las estructuras geológicas, la geomorfología, las amenazas geológicas y la geología económica del área del proyecto.
Declaración
*
No definido
Descripción de la fuente de información
*
Se compilaron y analizaron los trabajos geológicos previos realizados en el área, se compilaron e interpretaron las fotografías aéreas existentes para el área del proyecto y se empleo el modelo digital de terreno de la NASA y el programa ArcGIS de ESRI para la elaboración de los diferentes mapas.
Se realizaron comisiones de cartografía con el fin de mejorar la resolución de la ya existente, en las cuales se realizaron transectas cartográficas, toma de datos estructurales, muestreo para petrografía, geoquímica de roca total y geocronología U-Pb en circón. Adicionalmente se levantaron segmentos de columnas estratigráficas, se realizó un reconocimiento y descripción de las estructuras geológicas, la geomorfología, las amenazas geológicas y la geología económica del área del proyecto. Toda esta información quedó consignada en las libretas de campo de los geólogos y en los mapas de campo, los cuales reposan en el Servicio Geológico Colombiano, Regional Medellín; luego se realizaron por parte de los laboratorios del SGC las secciones delgadas, los análisis geoquímicos de roca total, y los análisis de geocronología U-Pb en circón, esta información se interpreto por parte de los geólogos autores del proyecto y se consigno en el Libro Índice, en los mapas en ArcGIS y en la memoria explicativa del proyecto.
Sistema de Referencia Espacial
Descripción del sistema de referencia
*
EPSG: 3115
Distribución del Recurso
Productos impresos
*
No definido-No aplica
Nombre del Formato
*
PDF(en el caso que exista o contenga el archivo - recurso simple ) y/o Nativo (en el caso que exista o contenga el archivo editable - recurso compuesto)
Versión
*
No
definido
Contacto del Distribuidor
*
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Función del responsable Distribución
*
Cargando...
Dirección Distribución
*
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Distribución
*
Bogotá D.C.
Departamento Distribución
*
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código postal Distribución
*
111321
País Distribución
*
Colombia
Correo electrónico Distribución
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Distribución
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Precio
*
Información sin costo monetario
Dirección en línea
*
http://recordcenter.sgc.gov.co/B23/812_2022GeolBordeOccPl166
Nombre del Archivo
*
http://recordcenter.sgc.gov.co/B23/812_2022GeolBordeOccPl166
Protocolo
*
Cargando...
Nombre del protocolo
*
URL de enlace
Descripción del protocolo
*
Enlace de acceso al recurso geocientífico
Calidad del Metadato
Totalidad de atributos de metadatos diligenciados
Nombre de la medida de totalidad
*
Descripción de la medida de totalidad
*
Cantidad de atributos de metadatos diligenciados respecto al esquema de metadatos definido
Tipo de método de evaluación de totalidad
*
Directo Externo
Descripción de método de evaluación consistencia lógica
*
Método de evaluación de la calidad basado en la inspección del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados pertinentes respecto al universo del conjunto de datos
Fecha de totalidad
*
30/12/2022 0:00
Completo (los atributos de metadatos contienen valor diligenciado respecto al esquema de metadatos)
Valor
*
Unidad de medida del valor de totalidad
*
No definido
Nombre de la medida consistencia lógica
*
Calidad del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados
Valores de atributos de metadatos diligenciados corresponden a la abstracción del universo de conjunto de datos
Descripción de la medida consistencia lógica
*
Tipo de método de evaluación consistencia lógica
*
Directo Interno
Método de evaluación de la calidad basado en la inspección del contenido de valores de atributos de metadatos diligenciados pertinentes respecto al universo del conjunto de datos
Descripción de método de evaluación consistencia lógica
*
Fecha constencia lógica
*
30/12/2022 0:00
Muy Bueno: "Los valores de atributos de metadatos están actualizados respecto al conjunto de datos fuente"
Valor consistencia lógica
*
Unidad de medida del valor consistencia lógica
*
No definido
Referencia del Metadato
30/12/2022 0:00
Fecha de creación del metadato
*
Código identificador del recurso compuesto
*
340120101067081313000000000
Identificador del metadato del recurso simple-compuesto
*
340120101067081313000000000
Url del Metadato
https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=71808
Idioma Identificación
*
Cargando...
Conjunto de caracteres
*
Cargando...
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Contacto del Metadato
*
Función del responsable Referencia del metadato
*
Cargando...
Dirección Referencia del Metadato
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad Referencia del Metadato
*
Bogotá D.C.
Departamento Referencia del Metadato
*
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código postal Referencia del Metadato
*
111321
País Referencia del metadato
*
Colombia
Correo electrónico Referencia del Metadato
*
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Referencia del metadato
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Nombre del estándar de metadato
*
Esquema (perfil) de metadato adoptado y adaptado para el SGC a partir de la Norma Técnica Colombiana NTC-4611 Segunda Actualización del 13/04/2011
Versión del metadato
*
Versión 1
Restricciones de acceso Referencia del metadato
*
Cargando...
Restricciones de uso Referencia del metadato
*
Cargando...
Otras restricciones Referencia del Metadato
*
No definido
Clasificación de Seguridad
*
Cargando...
Búsqueda Predefinida
Almacenamiento Físico
Ubicación física
No definido
No definido
Estado
Contacto de Almacenamiento Físico
Servicio Geológico Colombiano - SGC Sede Principal. Dirección de Gestión de Información. Grupo Servicios de Suministro de Información Geocientífica
Función del Responsable
Cargando...
Dirección
Diagonal 53 No. 34 - 53
Ciudad
Bogotá D.C.
Departamento
Bogotá D.C. (Departamento de Cundinamarca)
Código Postal
111321
País
Colombia
Correo electrónico
cliente@sgc.gov.co
Número de teléfono Distribución
*
(571) 220 0200 - 220 0100 - 222 1811 - Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias: (571) 01 - 8000 - 110842 - Fáx: (571) 222 07 97 - Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes.
Descarga MIIG
Licencia MIIG
Publicado MIIG
Ver contenido web
Versión:
1.0
Tipo de contenido:
Metadatos SGC
Creado el 14/05/2024 19:48:06 por Install Sharepoint
Última modificación realizada el 14/05/2024 19:48:06 por Install Sharepoint
Administrar permisos
|
Historial de versiones
Utilice esta página para agregar datos adjuntos a un elemento.
Nombre